Aquí podéis encontrar las últimas noticias sobre el mundo de la informática y la electrónica. Una selección de cosas curiosas en la ReD, y otras "cositas" que se nos vayan ocurriendo...
CHIPS DE TECNOLOGÍA 7S
Revolución en la fabricación de
Circuitos integrados
IBM anuncia que, tras años de investigación,
ya puede fabricar C.I. en los que se sustituye el aluminio por el cobre.
El aluminio (y otros metales en menor medida)
se emplea actualmente para conexionar las distintas partes internas del
"chip".
Por otra parte el cobre que es mejor conductor
(menor resistencia) no se ha empleado hasta ahora en los procesos de fabricación
industriales debido a que, por sus características, tiende a contaminar
el silicio de los semiconductores a los que se una.
Las conexiones internas son otro de los muchos
elementos que limitan la fabricación de los chips, impidiendo la
aplicación de otras mejoras.
El oro, el platino y oros metales han demostrado
ser más idóneos para sustituir al aluminio, pero aún
no hay ninguna manera de fabricar industrialmente chips con esos metales.
Las principales mejoras del CMOS 7S:
- Reducción a 0,2 micras del espesor de
los circuitos
- Longitud de canal efectiva (zona de flujo de
electrones) de 0,12 micras, nueva marca industrial.
- Bloque de construcción lógica
de hasta 12 millones de transistores, mayor capacidad funcional.
- De 150 a 200 millones de transistores por pastilla.
- Tensión de funcionamiento de 1,8 voltios.
- Hasta 2000 puertos I/O, mayor conectividad.
Resumiendo, si IBM consigue imponer esta tecnología,
en un futuro próximo tendremos nuevos C.I (microprocesadores sobre
todo) más pequeños, más rápidos y sobre todo
con consumo de potencia (calentamiento) menor.
Elecronics News Septiembre 97
Nueva tecnología Electrónica: Semiconductores basados en el Zafiro.
Distintos semiconductores basados en Zafiro (Al2
O3) fuertemente dopado han demostrado ser una buena alternativa a los basados
en el silicio. Se empezó a experimentar con el zafiro para unir
tecnología óptica con electrónica convencional, sin
embargo pronto se han dado cuenta de las posibilidades del zafiro, el cual
soporta altísimas temperaturas con un bajo consumo.
Varias empresas están compitiendo actualmente
en conseguir un método de fabricación industrial de chips
basados en el zafiro.
Microchips con zafiro, esto podría ser
otra revolución en la electrónica.