2179 lines
97 KiB
HTML
2179 lines
97 KiB
HTML
<html>
|
|
|
|
<head>
|
|
<meta http-equiv="Content-Type"
|
|
content="text/html; charset=iso-8859-1">
|
|
<meta name="DESIGNER" content="Normativas">
|
|
<title>... - - - - - - - - - - - - - - - - -=[ Normativas de seguridad ]=- - - - - - - - - - - - - - </title>
|
|
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="../protel.css"
|
|
body="../protel.css">
|
|
</head>
|
|
|
|
<body bgcolor="#000000" text="#FFFF00" link="#00FF00">
|
|
<a name="inicio"></a>
|
|
<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0">
|
|
<tr>
|
|
<td><img src="../images/marco/esi.gif" width="11"
|
|
height="11"></td>
|
|
<td background="../images/marco/hs.gif"><img
|
|
src="../images/marco/hs.gif" width="11" height="11"></td>
|
|
<td background="../images/marco/hs.gif"><img
|
|
src="../images/marco/hs.gif" width="11" height="11"><img
|
|
src="../images/marco/hs.gif" width="11" height="11"></td>
|
|
</tr>
|
|
<tr>
|
|
<td background="../images/marco/vi.gif"><img
|
|
src="../images/marco/vi.gif" width="11" height="11"></td>
|
|
<td valign="top" background="../images/marco/hi-r.gif"><table
|
|
border="0" cellpadding="0" cellspacing="0">
|
|
<tr>
|
|
<td><img src="../images/boton/i.gif" width="16"
|
|
height="15"></td>
|
|
<td><a href="index.htm"><font size="1"
|
|
face="Arial Black"><img
|
|
src="../images/boton/u.gif"
|
|
alt="Regresar al principio" border="0" width="19"
|
|
height="15"></font></a></td>
|
|
<td><a href="index.htm"><font size="1"
|
|
face="Arial Black"><img
|
|
src="../images/boton/u.gif"
|
|
alt="Regresar al principio" border="0" width="19"
|
|
height="15"></font></a></td>
|
|
<td background="../images/boton/f.gif">RESOLUCIÓN
|
|
de 18 de Enero de 1999</td>
|
|
<td><font color="#FFFFFF" size="1"
|
|
face="Arial Black"><img
|
|
src="../images/boton/u.gif" width="19"
|
|
height="15"></font></td>
|
|
<td background="../images/boton/f.gif">-</td>
|
|
<td><font color="#FFFFFF" size="1"
|
|
face="Arial Black"><img
|
|
src="../images/boton/u.gif" width="19"
|
|
height="15"></font></td>
|
|
<td background="../images/boton/f.gif"><a
|
|
href="javascript:window.close();">cerrar</a></td>
|
|
<td><font color="#FFFFFF" size="1"
|
|
face="Arial Black"><img
|
|
src="../images/boton/u.gif" width="19"
|
|
height="15"></font><img
|
|
src="../images/boton/d.gif" width="16"
|
|
height="15"></td>
|
|
</tr>
|
|
</table>
|
|
</td>
|
|
<td valign="top"><img src="../images/marco/negro.gif"
|
|
width="11" height="11"></td>
|
|
</tr>
|
|
<tr>
|
|
<td><img src="../images/marco/eii.gif" width="11"
|
|
height="11"></td>
|
|
<td background="../images/marco/hi.gif"><img
|
|
src="../images/marco/hi.gif" width="11" height="11"></td>
|
|
<td><img src="../images/marco/negro.gif" width="11"
|
|
height="11"></td>
|
|
</tr>
|
|
</table>
|
|
<div align="center"><center>
|
|
|
|
<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="550"
|
|
bgcolor="#000000" bordercolordark="#F0C104"
|
|
bordercolorlight="#FCE27C">
|
|
<tr>
|
|
<td><font color="#FF0000" face="Arial"><strong><br>
|
|
</strong></font><br>
|
|
<h4 align="center">RESOLUCIÓN de 18 de Enero de 1999, de
|
|
la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se
|
|
modifica la de 19 de Enero de 1996, de la Secretaría de
|
|
Estado de interior, en lo referente a la uniformidad y módulos
|
|
profesionales de formación de los guardas particulares
|
|
del campo, y en lo relativo a los módulos profesionales
|
|
de formación de los vigilantes de seguridad.</h4>
|
|
<p class="normal">La Resolución de la Secretaría de
|
|
Estado de Interior, de 19 de enero de 1996, mediante la
|
|
cual se determinaban distintos aspectos relacionados con
|
|
el personal de seguridad privada, en cumplimiento de la
|
|
Orden del Ministerio de Justicia e Interior, de 7 de
|
|
julio de 1995, concretaba los módulos profesionales
|
|
generales de formación de los Guardas particulares del
|
|
campo, y todos los aspectos relacionados con la
|
|
uniformidad de los mismos, así como los módulos
|
|
profesionales de formación de los Vigilantes de
|
|
seguridad.</p>
|
|
<p class="normal"> La citada Resolución no
|
|
determinaba, dentro de los módulos relativos a los
|
|
Guardas particulares del campo, cuáles eran los específicos
|
|
de cada una de sus especialidades, resultando las
|
|
materias exigidas excesivamente amplias, y notoriamente
|
|
gravosos los requisitos referentes a su uniformidad.</p>
|
|
<p class="normal"> Por otra parte, la experiencia
|
|
adquirida a través de los procesos ya realizados, de
|
|
formación y habilitación de Vigilantes de seguridad en
|
|
sus distintas modalidades, aconseja adecuar, con más
|
|
precisión, los módulos comunes de formación de este
|
|
personal a las exigencias derivadas de la naturaleza de
|
|
sus funciones, y reducir las marcas y tiempos en las
|
|
correspondientes pruebas de cultura física.</p>
|
|
<p class="normal">En consecuencia, haciendo uso de las
|
|
facultades que me confieren los apartados cuarto y vigésimo
|
|
octavo de la Orden citada de 7 de julio de 1995; teniendo
|
|
en cuenta las consideraciones, observaciones y
|
|
sugerencias aportadas por los Departamentos ministeriales
|
|
y las Comunidades Autónomas con competencias en materia
|
|
de seguridad privada, y por las entidades empresariales y
|
|
sociales, representativas del sector; a propuesta de las
|
|
Direcciones Generales de la Guardia Civil y de la Policía,
|
|
resuelvo:</p>
|
|
<p class="normal"><b>Primero.</b> El anexo 4 de la
|
|
Resolución de la Secretaría de Estado de Interior de 19
|
|
de enero de 1996, queda sustituido por el anexo 1 de la
|
|
presente, que se refiere a los módulos de formación de
|
|
los Guardas particulares del campo, en sus diferentes
|
|
especialidades, y que consta de dos partes, una referida
|
|
a los contenidos de formación técnico-profesional, y
|
|
otra a las pruebas de cultura física.</p>
|
|
<p class="normal"><b>Segundo.</b> El anexo 10 de la
|
|
Resolución de la Secretaría de Estado de Interior de 19
|
|
de enero de 1996, queda sustituido por el anexo 2 de la
|
|
presente, que determina las características técnicas de
|
|
los uniformes de los Guardas particulares del campo, en
|
|
sus distintas especialidades, incluyendo las
|
|
representaciones gráficas de los propios uniformes y de
|
|
los distintivos de dicho personal.</p>
|
|
<p class="normal"><b>Tercero.</b> Los módulos
|
|
profesionales de formación comunes a las distintas
|
|
modalidades de Vigilantes de seguridad, y las tablas de
|
|
función a aplicar en las correspondientes pruebas de
|
|
cultura física, contenidos en el anexo 1 de la Resolución
|
|
de la Secretaría de Estado de Interior de 19 de enero de
|
|
1996, quedan determinados en la forma que se expresa en
|
|
el anexo 3 de la presente.</p>
|
|
<p class="normal"><b>Disposición final.</b></p>
|
|
<p class="normal">La presente Resolución entrará en
|
|
vigor el día siguiente al de su publicación en el
|
|
"Boletín Oficial del Estado".</p>
|
|
<h3>ANEXO 1</h3>
|
|
<h4 style="TEXT-ALIGN: center">MÓDULOS DE FORMACIÓN</h4>
|
|
<h4>1. Contenidos de formación técnico-profesional</h4>
|
|
<p class="normal"><b>1.1 Materias comunes para todas las
|
|
modalidades de Guardas particulares del campo</b></p>
|
|
<h4>A) Área jurídica</h4>
|
|
<h4>Tema 1.</h4>
|
|
<p class="normal">Derecho Constitucional: La Constitución
|
|
Española. Derechos fundamentales relacionados con la
|
|
vida, integridad, libertad y seguridad de las personas.</p>
|
|
<h4>Tema 2.</h4>
|
|
<p class="normal">Derecho Civil: Clasificación de los
|
|
bienes. La propiedad en general: Concepto, alcance y límites.
|
|
Derecho de accesión. Servidumbres.</p>
|
|
<h4>Tema 3.</h4>
|
|
<p class="normal">Derecho Penal: La infracción penal:
|
|
Definición y notas características. Delitos y faltas.
|
|
Las circunstancias modificativas de la responsabilidad
|
|
criminal: Especial referencia a la legítima defensa y al
|
|
cumplimiento de un deber o ejercicio legítimo de un
|
|
derecho, oficio o cargo. Las personas criminalmente
|
|
responsables de los delitos y las faltas.</p>
|
|
<h4>Tema 4.</h4>
|
|
<p class="normal">Delitos contra la libertad: Detenciones
|
|
ilegales. Otros delitos contra la libertad y la
|
|
integridad moral. La omisión del deber de socorro.</p>
|
|
<h4>Tema 5.</h4>
|
|
<p class="normal">Delitos contra el patrimonio y el orden
|
|
socioeconómico: Hurtos, robos, usurpación y daños.</p>
|
|
<h4>Tema 6.</h4>
|
|
<p class="normal">Delitos contra los recursos naturales y
|
|
el medio ambiente. Delitos relativos a la protección de
|
|
la flora y la fauna.</p>
|
|
<h4>Tema 7.</h4>
|
|
<p class="normal">Delitos de incendios.</p>
|
|
<h4>Tema 8.</h4>
|
|
<p class="normal">Faltas contra las personas, el
|
|
patrimonio y contra los intereses generales.</p>
|
|
<h4>Tema 9.</h4>
|
|
<p class="normal">Derecho Procesal Penal: La denuncia. La
|
|
detención y derechos del detenido.</p>
|
|
<h4>Tema 10.</h4>
|
|
<p class="normal">La legislación de conservación de
|
|
espacios naturales protegidos, flora y fauna silvestres.
|
|
Infracciones. Autoridades competentes y procedimiento
|
|
sancionador.</p>
|
|
<h4>Tema 11.</h4>
|
|
<p class="normal">Vías pecuarias: Objeto, definiciones y
|
|
clases. Creación. Infracciones y sanciones. Autoridades
|
|
competentes y procedimiento sancionador.</p>
|
|
<h4>Tema 12.</h4>
|
|
<p class="normal">Reglamento de Epizootias. Definiciones.
|
|
Enfermedades: Declaración y medidas. Proceder en el caso
|
|
de declaración oficial de enfermedades.</p>
|
|
<h4>Tema 13.</h4>
|
|
<p class="normal">Circulación del ganado por caminos, cañadas
|
|
y veredas. Guías de origen y sanidad pecuaria. Proceder
|
|
en caso de que los ganados circulen sin guía. Cartilla
|
|
ganadera. Infracciones y sanciones. Autoridades
|
|
competentes y procedimiento sancionador.</p>
|
|
<h4>Tema 14.</h4>
|
|
<p class="normal">Montes e incendios forestales: Aspectos
|
|
generales de las Leyes y Reglamentos reguladores.
|
|
Infracciones y sanciones. Autoridades competentes y
|
|
procedimientos sancionadores.</p>
|
|
<h4>Tema 15.</h4>
|
|
<p class="normal">Ley de Aguas: Objeto de la Ley. Dominio
|
|
público y dominio privado. Infracciones y sanciones.
|
|
Autoridades competentes y procedimiento sancionador.</p>
|
|
<h4>Tema 16.</h4>
|
|
<p class="normal">Práctica jurídica: Confección de
|
|
documentos y escritos. Redacción de informes y partes
|
|
diarios: contenido. Redacción de informes de incidencias.
|
|
Presentación de denuncias: Contenido y puntos esenciales
|
|
de las mismas.</p>
|
|
<h4>B) Área socio-profesional</h4>
|
|
<h4>Tema 1.</h4>
|
|
<p class="normal">Seguridad privada: El personal de
|
|
seguridad privada. Habilitaciones. Funciones del Guarda
|
|
particular del campo, uniformidad y distintivos.
|
|
Infracciones y sanciones. Autoridades competentes y
|
|
procedimiento sancionador. Seguridad privada en funciones
|
|
de colaboración con los Cuerpos de Seguridad.</p>
|
|
<h4>Tema 2.</h4>
|
|
<p class="normal">Deontología profesional. La colaboración
|
|
con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.</p>
|
|
<h4>Tema 3.</h4>
|
|
<p class="normal">Socorrismo: Primeros auxilios.</p>
|
|
<h4>C) Área técnico-profesional</h4>
|
|
<h4>Tema 1.</h4>
|
|
<p class="normal">Los riesgos de la profesión. Técnicas
|
|
de autoprotección. Defensa personal.</p>
|
|
<h4>Tema 2.</h4>
|
|
<p class="normal">Las intervenciones de los Guardas
|
|
particulares del campo frente a terceros. El enlace con
|
|
los Cuerpos de Seguridad.</p>
|
|
<h4>Tema 3.</h4>
|
|
<p class="normal">Identificación de personas: Técnicas.
|
|
Especial referencia al retrato hablado.</p>
|
|
<h4>Tema 4.</h4>
|
|
<p class="normal">La detención: Formalidades y
|
|
procedimientos. Cacheos. La conducción y custodia de
|
|
detenidos.</p>
|
|
<h4>Tema 5.</h4>
|
|
<p class="normal">Recogida y protección de pruebas de
|
|
infracciones delictivas o administrativas. Confección de
|
|
planos y croquis.</p>
|
|
<h4>D) Área instrumental</h4>
|
|
<h4>Tema 1.</h4>
|
|
<p class="normal">Aparatos técnicos de comunicación que
|
|
puedan ser utilizados en la práctica del servicio.</p>
|
|
<h4>E) Área de prácticas defensa personal.</h4>
|
|
<p class="normal">Detenciones y cacheos.</p>
|
|
<p class="normal">Confección de croquis.</p>
|
|
<p class="normal">Primeros auxilios.</p>
|
|
<p class="normal"><b>1.2 Materias exclusivas para la
|
|
especialidad de Guardas de Caza</b></p>
|
|
<h4>Área jurídica</h4>
|
|
<h4>Tema 1.</h4>
|
|
<p class="normal">Ley de la Pesca fluvial: Especies
|
|
objeto de pesca. Dimensiones, períodos hábiles y artes.
|
|
Prohibiciones. Artes de pesca prohibidos. Licencias y
|
|
permisos. Delitos, faltas e infracciones administrativas.
|
|
Denuncias y procedimiento sancionador.</p>
|
|
<h4>Tema 2.</h4>
|
|
<p class="normal">Ley y Reglamento de Caza: Finalidad.
|
|
Acción de cazar y derecho a cazar. Régimen de los
|
|
menores. Armas de caza: Licencias, tenencia, traslados,
|
|
uso y régimen sancionador. Piezas de caza. Propiedad de
|
|
las piezas.</p>
|
|
<h4>Tema 3.</h4>
|
|
<p class="normal">Terrenos cinegéticos. Clarificación.
|
|
Terrenos cinegéticos de aprovechamiento común. Terrenos
|
|
cinegéticos de régimen especial. Zonas de seguridad.
|
|
Uso de armas en zonas de seguridad. Terrenos sometidos a
|
|
régimen de caza controlada. Cotos de caza. Terrenos
|
|
cercados. Señalizaciones, matrículas y registros.
|
|
Granjas cinegéticas. Suelta de piezas de caza.
|
|
Taxidermia.</p>
|
|
<h4>Tema 4.</h4>
|
|
<p class="normal">Vedas y otras medidas protectoras. Caza
|
|
tradicional. Batida de jabalíes. Caza mayor. Caza de
|
|
perdiz con reclamo, palomas, patos y conejos en época de
|
|
veda. Aves anilladas. Caza de animales peligrosos. Caza
|
|
con fines comerciales. Protección de los cultivos.</p>
|
|
<h4>Tema 5.</h4>
|
|
<p class="normal">Licencias de caza. Cuidados y policía
|
|
de la caza. Limitaciones y previsiones dictadas en
|
|
beneficio de la caza. Daños originados por la caza y por
|
|
los cazadores. Seguro obligatorio y seguridad en las
|
|
cacerías.</p>
|
|
<h4>Tema 6.</h4>
|
|
<p class="normal">Perros y rehalas. Tránsito de perros
|
|
por zonas de seguridad y terrenos cinegéticos. Perros de
|
|
pastores. Monterías.</p>
|
|
<h4>Tema 7.</h4>
|
|
<p class="normal">Delitos y faltas a la Ley de Caza.
|
|
Infracciones administrativas: Definición, clasificación
|
|
y sanciones. Competencia y procedimiento sancionador.</p>
|
|
<h4>Tema 8.</h4>
|
|
<p class="normal">Comisos. Retirada de armas. Destino de
|
|
la caza viva y muerta.</p>
|
|
<h4>Área técnico-profesional</h4>
|
|
<h4>Tema 1.</h4>
|
|
<p class="normal">Los incendios forestales. Fases del
|
|
fuego. Actuaciones.</p>
|
|
<h4>Área instrumental</h4>
|
|
<h4>Tema 1.</h4>
|
|
<p class="normal">Normas de seguridad en el manejo de las
|
|
armas largas rayadas.</p>
|
|
<p class="normal">Su conservación y limpieza. Teoría
|
|
del tiro.</p>
|
|
<h4>Área de prácticas</h4>
|
|
<p>Montar y desmontar el arma larga.</p>
|
|
<p class="normal">Tiro de instrucción.</p>
|
|
<p class="normal"><b>1.3 Materias exclusivas a la
|
|
especialidad de Guardapescas Marítimos</b></p>
|
|
<h4>Tema 1.</h4>
|
|
<p class="normal">Pesca marítima de recreo. Clasificación.
|
|
Ámbito de aplicación. Prohibiciones y limitaciones.
|
|
Licencias. Volumen de capturas. Infracciones y sanciones.
|
|
Autoridades competentes y procedimiento sancionador.</p>
|
|
<h4>Tema 2.</h4>
|
|
<p class="normal">Ley de Costas. Objeto y finalidades de
|
|
la Ley. Bienes de dominio público marítimo-terrestre.
|
|
Utilización del dominio público marítimo-terrestre.
|
|
Infracciones y sanciones. Autoridades competentes y
|
|
procedimiento sancionador.</p>
|
|
<h4>2. Contenidos de las pruebas de cultura física</h4>
|
|
<p class="negrita">Pruebas físicas para Guardas
|
|
particulares del campo y sus especialidades</p>
|
|
<p class="negrita">Descripción de las pruebas</p>
|
|
<p class="normal"><b>1.</b> Velocidad: 50 metros.</p>
|
|
<p class="normal">Lugar: Pista de atletismo o cualquier
|
|
zona de suelo compacto.<br>
|
|
Explicación de la prueba de 50 metros lisos:</p>
|
|
<ol type="a" class="1">
|
|
<li>Posición de salida: Libre. </li>
|
|
<li>Ejercicio: Correr al 100 por 100 los 50 metros. </li>
|
|
<li>Tomar el tiempo invertido. </li>
|
|
<li>Se permiten dos intentos, sólo a los aspirantes
|
|
que hagan nulo el primero.</li>
|
|
</ol>
|
|
<p class="normal"><b>2.</b>Potencia tren superior:</p>
|
|
<p class="normal"><b>2.1</b>Flexión de brazos en
|
|
suspensión pura (hombres):</p>
|
|
<p class="normal">Lugar: Gimnasio o campo de deportes.</p>
|
|
<p class="normal">Material: Barra fija.</p>
|
|
<p class="normal">Explicación del ejercicio:</p>
|
|
<ol type="a" class="1">
|
|
<li>Posición de partida: Suspensión pura con palmas
|
|
al frente y total extensión de brazos. </li>
|
|
<li>Flexión de brazos, evitando el balanceo del
|
|
cuerpo y/o ayudarse con movimientos de piernas.
|
|
Se considerará una flexión cuando la barbilla
|
|
asome por encima de la barra, partiendo siempre
|
|
de la posición de suspensión pura. </li>
|
|
<li>Se contará el número de flexiones completas. </li>
|
|
<li>Se permiten dos intentos, sólo a los aspirantes
|
|
que hagan nulo el primero.</li>
|
|
</ol>
|
|
<p class="normal"><b>2.2</b> Lanzamiento de balón
|
|
medicinal (mujeres):</p>
|
|
<p class="normal">Lugar: Campo de deportes.</p>
|
|
<p class="normal">Material: Balón medicinal tres
|
|
kilogramos.</p>
|
|
<p class="normal">Explicación del ejercicio:</p>
|
|
<ol type="a" class="1">
|
|
<li>Posición de partida: Detrás de una línea
|
|
marcada en el suelo, pies separados y simétricos,
|
|
balón sostenido con ambas manos por encima y por
|
|
detrás de la cabeza. </li>
|
|
<li>Ejecución: Lanzar el balón medicinal sujeto con
|
|
ambas manos y por encima de la cabeza tan lejos
|
|
como se pueda.</li>
|
|
</ol>
|
|
<h4>Reglas:</h4>
|
|
<h4>Primera.</h4>
|
|
<p class="normal">El lanzamiento se hace con los pies simétricamente
|
|
colocados, impulsando el balón con las dos manos a la
|
|
vez, por encima de la cabeza.</p>
|
|
<h4>Segunda.</h4>
|
|
<p class="normal">No se pueden levantar los pies del
|
|
suelo. Se permite elevar los talones y plantas, siempre
|
|
que las puntas de los pies estén en contacto con el
|
|
suelo.</p>
|
|
<h4>Tercera.</h4>
|
|
<p class="normal">Ninguna parte del cuerpo puede tocar o
|
|
rebasar la línea marcada en el suelo.</p>
|
|
<h4>Cuarta.</h4>
|
|
<p class="normal">El lanzamiento se mide desde la línea
|
|
marcada, hasta el punto de caída del balón más próximo
|
|
a la citada línea.</p>
|
|
<h4>Quinta.</h4>
|
|
<p class="normal">El intento que no cumpla alguna de las
|
|
reglas se considera nulo.</p>
|
|
<h4>Sexta.</h4>
|
|
<p class="normal">Se permiten dos intentos, sólo a los
|
|
aspirantes que hagan nulo el primero.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.</b> Potencia tren inferior:</p>
|
|
<p class="normal">Salto vertical.</p>
|
|
<p class="normal">Lugar: Gimnasio, frontón o lugar
|
|
similar de suelo horizontal con una pared vertical y lisa.</p>
|
|
<p class="normal">Explicación del ejercicio:</p>
|
|
<ol type="a" class="1">
|
|
<li>Posición de partida: En pie, de costado junto a
|
|
una pared vertical, con un brazo totalmente
|
|
extendido hacia arriba y sin levantar los talones
|
|
del suelo, el candidato marca con los dedos la
|
|
altura que alcanza en esta posición. </li>
|
|
<li>Ejecución: El candidato se separa 20 centímetros
|
|
de la pared o aparatos, salta tan alto como pueda
|
|
y marca nuevamente con los dedos el nivel
|
|
alcanzado. </li>
|
|
<li>Se acredita la distancia entre la marca hecha
|
|
desde la posición de partida y la conseguida en
|
|
el salto.</li>
|
|
</ol>
|
|
<h4>Reglas:</h4>
|
|
<h4>Primera.</h4>
|
|
<p class="normal">Se pueden mover los brazos y flexionar
|
|
el tronco y rodillas, pero no se puede separar del suelo
|
|
parte alguna de los pies antes de saltar.</p>
|
|
<h4>Segunda.</h4>
|
|
<p class="normal">Hay que realizar el salto con los dos
|
|
pies a la vez.</p>
|
|
<h4>Tercera.</h4>
|
|
<p class="normal">Se permiten dos intentos, sólo a los
|
|
aspirantes que hagan nulo el primero.</p>
|
|
<p class="mormal"><b>4.</b> Resistencia general:</p>
|
|
<p class="normal">Lugar: Pista de atletismo o lugar llano
|
|
y de suelo compacto y liso.</p>
|
|
<p class="normal">Explicación de la prueba de 1.000
|
|
metros lisos:</p>
|
|
<ol type="a" class="1">
|
|
<li>Posición de salida: En pie. </li>
|
|
<li>Ejercicio: Correr lo más rápido posible la
|
|
distancia de 1.000 metros. </li>
|
|
<li>Tomar el tiempo invertido. </li>
|
|
<li>Sólo se permite un intento.</li>
|
|
</ol>
|
|
<h3>Tablas de Función</h3>
|
|
<table border="1" cellpadding="2" cellspacing="0"
|
|
width="500" bordercolor="#000000">
|
|
<TBODY> <tr>
|
|
<td align="center" rowspan="2"><font size="2"><font sans-serif? Arial, Helvetica, face?Verdana,>Sexo
|
|
y edad</font><p></font></p>
|
|
</td>
|
|
<td align="center"><font size="2"><font sans-serif? Arial, Helvetica, face?Verdana,>Velocidad<br>
|
|
---<br>
|
|
50 metros</font><p></font></p>
|
|
</td>
|
|
<td align="center"><font size="2"><font sans-serif? Arial, Helvetica, face?Verdana,>Flexiones<br>
|
|
---<br>
|
|
Núm. de veces</font><p></font></p>
|
|
</td>
|
|
<td align="center"><font size="2"><font sans-serif? Arial, Helvetica, face?Verdana,>Salto<br>
|
|
vertical</font><p></font></p>
|
|
</td>
|
|
<td align="center"><font size="2"><font sans-serif? Arial, Helvetica, face?Verdana,>Resistencia<br>
|
|
---<br>
|
|
1.000 metros</font><p></font></p>
|
|
</td>
|
|
</tr>
|
|
<tr>
|
|
<td align="center"><font size="2"><font sans-serif? Arial, Helvetica, face?Verdana,>Tiempo<br>
|
|
---<br>
|
|
Segundos</font><p></font></p>
|
|
</td>
|
|
<td align="center"><font size="2"><font sans-serif? Arial, Helvetica, face?Verdana,>Balón
|
|
Medicinal<br>
|
|
---<br>
|
|
Metros</font><p></font></p>
|
|
</td>
|
|
<td align="center"><font size="2"><font sans-serif? Arial, Helvetica, face?Verdana,>Altura<br>
|
|
---<br>
|
|
Centímetros</font><p></font></p>
|
|
</td>
|
|
<td align="center"><font size="2"><font sans-serif? Arial, Helvetica, face?Verdana,>Tiempo</font><p></font></p>
|
|
</td>
|
|
</tr>
|
|
<tr>
|
|
<td align="center"><font size="2"><font sans-serif? Arial, Helvetica, face?Verdana,>De 18 a 25 años:<br>
|
|
Hombres................<br>
|
|
Mujeres..................<br>
|
|
De 26 a 32 años:<br>
|
|
Hombres................<br>
|
|
Mujeres..................<br>
|
|
De 33 a 39 años:<br>
|
|
Hombres................<br>
|
|
Mujeres..................</font><p></font></p>
|
|
</td>
|
|
<td align="center"><br>
|
|
<p><font size="2"><font sans-serif? Arial, Helvetica, face?Verdana,>
|
|
8,5<br>
|
|
9,0<br>
|
|
<br>
|
|
9,0<br>
|
|
9,5<br>
|
|
<br>
|
|
9,5<br>
|
|
10,0</font></p>
|
|
<p></font></p>
|
|
</td>
|
|
<td align="center"><br>
|
|
<p class="normal"> 3 veces<br>
|
|
4,5 metros<br>
|
|
<br>
|
|
2 veces<br>
|
|
4 metros<br>
|
|
<br>
|
|
1 vez<br>
|
|
3,75 metros<br>
|
|
</p>
|
|
</td>
|
|
<td align="center"><font size="2"><font sans-serif? Arial, Helvetica, face?Verdana,><br>
|
|
40<br>
|
|
35<br>
|
|
<br>
|
|
38<br>
|
|
33<br>
|
|
<br>
|
|
36<br>
|
|
31</font><p></font></p>
|
|
</td>
|
|
<td align="center"><font size="2"><font sans-serif? Arial, Helvetica, face?Verdana,><br>
|
|
4'30"<br>
|
|
5'00"<br>
|
|
<br>
|
|
4'45"<br>
|
|
5'15"</font><p><font size="2"><font sans-serif? Arial, Helvetica, face?Verdana,>5'00"<br>
|
|
5'30"</font></p>
|
|
<p><font size="2"></font></font></font></p>
|
|
</td>
|
|
</tr>
|
|
</TBODY> </table>
|
|
<h3>ANEXO 2</h3>
|
|
<h3>UNIFORMIDAD DE LOS GUARDAS PARTICULARES DEL CAMPO</h3>
|
|
<h4>I. Generalidades</h4>
|
|
<p class="normal">La uniformidad de los Guardas
|
|
particulares del campo, será común para todas las
|
|
especialidades, diferenciándose únicamente por el
|
|
distintivo de la especialidad, que llevaría colocado en
|
|
el lugar que se determine al describirlo.</p>
|
|
<p>Dicho uniforme será en todo caso de color marrón y
|
|
tendrá exclusivamente una modalidad de invierno y otra
|
|
de verano.</p>
|
|
<p class="negrita">II. Uniformidad modalidad invierno</p>
|
|
<p>Componentes</p>
|
|
<p>Constará de las siguientes prendas:</p>
|
|
<p>A) Sombrero.</p>
|
|
<p>B) Chaqueta.</p>
|
|
<p>C) Pantalón.</p>
|
|
<p>D) Camisa.</p>
|
|
<p>E) Anorak.</p>
|
|
<p>F) Botas.</p>
|
|
<p>G) Ceñidor.</p>
|
|
<p>Detalle de las prendas</p>
|
|
<p>A) Sombrero de invierno:</p>
|
|
<p>1. Descripción: De ala ancha, con casquete tipo bombín,
|
|
confeccionado en fieltro de una sola vez, con el borde
|
|
del ala ribeteado con cinta de poliéster de color a tono
|
|
con el tejido del sombrero, y de un ancho total
|
|
aproximado de 2 cm fijada mediante pespunte con una
|
|
densidad de 2 puntadas por centímetro.</p>
|
|
<p>El casquete tiene una altura aproximada de unos 13 cm
|
|
rodeado por su parte inferior con una cinta de raso de 4
|
|
cm de anchura, simulando al lado izquierdo un lazo plano
|
|
que pasa por debajo de un puente de la misma cinta,
|
|
distando los extremos del lazo unos 11 cm rematados ambos
|
|
con un dobladillo de un milímetro, y fijados a la propia
|
|
cinta.</p>
|
|
<p>En el mismo lado derecho e inmediatamente encima del
|
|
puente, lleva una escarapela circular formada por una
|
|
cinta de unos 3 cm de ancho con los colores nacionales,
|
|
rematado con un trozo de la misma cinta doblado por un
|
|
lado en forma de pico, el cual remata el centro de la
|
|
escarapela, y el otro extremo remetido bajo la cinta.</p>
|
|
<p>Próximo a la cinta y a cada lado de la escarapela,
|
|
lleva dos ollaos de ventilación y otros dos en el lado
|
|
simétricamente opuesto, de 5 mm de luz.</p>
|
|
<p>El ala del sombrero, ligeramente curvada hacia arriba,
|
|
es de 8 cm de ancho.</p>
|
|
<p>La elipse que forma en su base el casquete del
|
|
sombrero tiene unos ejes que aproximadamente son
|
|
proporcionales a 20 y a 16 cm.</p>
|
|
<p>Por la parte interior, el casquete va protegido por
|
|
una cinta de badana o similar de 4 cm de anchura,
|
|
llevando por su parte inferior un dobladillo que sirve de
|
|
refuerzo, y por el que se fija mediante pespunte de
|
|
diente de sierra al casquete. Los extremos de la badana
|
|
van remallados entre sí, sin que monte el uno sobre el
|
|
otro.</p>
|
|
<p>Lleva una etiqueta con la talla del sombrero, cosida a
|
|
la badana, o bien estampada sobre la misma.</p>
|
|
<p>2. Características técnicas:</p>
|
|
<p>2.1 Tejido principal:</p>
|
|
<p>2.1.1 Primera materia: Urdimbre, trama.</p>
|
|
<p>2.1.2 Color: Del sombrero: Pantone 471U2X.</p>
|
|
<p>De la cinta: Pantone 729 U.</p>
|
|
<p>De los ollaos: Negro.</p>
|
|
<p>B) Chaqueta:</p>
|
|
<p>1. Descripción: Del tipo sahariana, abierta por la
|
|
parte central. Estará formada por delanteros, espalda,
|
|
canesú, cuello, mangas, bolsillos y hombreras.</p>
|
|
<p>1.1 Delanteros.-Serán dos, rectos, que se unirán por
|
|
la parte superior al cuello y mangas, por los costados, y
|
|
a la línea de hombros a la espalda.</p>
|
|
<p>Por la parte inferior van rematados por un dobladillo
|
|
de unos 3 cm, con el corte remetido. En el lado derecho
|
|
lleva equidistantes 4 botones de resina termoestable con
|
|
la forma denominada "de balón", de 20 mm de diámetro
|
|
y a tono con el color del tejido principal, que abrocharán
|
|
en ojales horizontales de similar medida situados en el
|
|
delantero izquierdo.</p>
|
|
<p>1.2 Espalda.-Lisa y de una sola pieza, que se unirá a
|
|
los delanteros mediante costura sobrecargada. La parte
|
|
superior junto con el canesú, se coserá a las mangas y
|
|
cuello rematándose la parte inferior igual que los
|
|
delanteros.</p>
|
|
<p>1.3 Canesú.-De una sola pieza, con una flecha en la
|
|
talla media de 150 mm medida en el centro y desde el pie
|
|
de cuello.</p>
|
|
<p>La unión de esta pieza en la espalda se realizará
|
|
mediante máquina de cerrar de dos agujas, una vez
|
|
dobladillado el lado mayor.</p>
|
|
<p>1.4 Cuello.-Del tipo denominado "camisero",
|
|
de solapas bajas, tamaño medio. La tapa del cuello tendrá,
|
|
en el centro de la espalda, una anchura aproximada de 40
|
|
mm.</p>
|
|
<p>La solapa será apuntada, con una forma tal que
|
|
permita el cierre mediante botón de 15 mm de diámetro,
|
|
de características similares al resto, colocado en la
|
|
parte interior de la solapa y que abrocharía en un ojal
|
|
practicado en el lado izquierdo.</p>
|
|
<p>Todo el cuello irá entretelado, con pie de cuello.</p>
|
|
<p>1.5 Mangas.-Camiseras, de una sola pieza. La sisa en
|
|
la talla media será de 280 mm. Se unirán entre sí por
|
|
costura sobrecargada y al delantero-espalda por costura
|
|
abierta con los bordes encintados. La costura de unión
|
|
se interrumpirá a 80 mm del final dobladillándose
|
|
perfectamente cada una de las partes.</p>
|
|
<p>La boca se rematará con un puño de doble tejido, de
|
|
280 mm de longitud y 60 mm de anchura, quedando libre por
|
|
la parte correspondiente a la cara interna de la manga en
|
|
una extensión de 30 mm. Su extremo terminará en pico de
|
|
venda donde llevará practicado un ojal vertical a 15 mm
|
|
del borde, el cual abrochará en un botón situado en el
|
|
otro extremo similar a los anteriormente descritos y de
|
|
color a tono con el tejido principal de la prenda.</p>
|
|
<p>1.6 Bolsillos:</p>
|
|
<p>1.6.1 De pecho: Serán dos, uno en cada delantero,
|
|
situados en la línea de telios y de los denominados de
|
|
parche.</p>
|
|
<p>Tendrán 140 mm de base y 160 mm de altura en la talla
|
|
media. La boca irá dobladillada a 20 mm con fuerte
|
|
presilla en sus extremos. En el centro y a1 5 mm del
|
|
borde llevan un botón de 15 mm de diámetro, que servirá
|
|
de cierre con el ojal de corte vertical de la cartera del
|
|
bolsillo.</p>
|
|
<p>Cerrarán mediante cartera rectangular de doble tejido
|
|
con esquinas achaflanadas, de 140 x 65 mm de dimensiones,
|
|
provistas de un pespunte próximo al canto en todo su
|
|
contorno y otro a 10 mm de éste. En el centro y a la
|
|
distancia adecuada para que haga de cierre con el botón
|
|
del bolsillo, llevarán un ojal vertical de 15 mm de luz.</p>
|
|
<p>El bolsillo izquierdo llevará interiormente un depósito
|
|
cerrado y no visible con capacidad para dos bolígrafos u
|
|
otros instrumentos de escritura.</p>
|
|
<p>1.6.2 Laterales: Serán dos, centrados, uno en cada
|
|
lateral, con la parte superior a la altura de la cintura,
|
|
del tipo denominado de fuelle, de 220 mm de ancho por 180
|
|
mm de altura como medidas exteriores, y de 180 mm de
|
|
ancho por 160 mm de altura como medidas interiores,
|
|
tomadas desde la costura de fijación del bolsillo. Los vértices
|
|
inferiores-exteriores se fijarán mediante pespunte.</p>
|
|
<p>Centrado en el lado superior, a 20 mm del borde,
|
|
llevarán un botón de 15 mm de diámetro de características
|
|
similares a los anteriormente citados, que servirán de
|
|
cierre con la cartera.</p>
|
|
<p>Cerrarán mediante cartera rectangular de doble tejido
|
|
con esquinas achaflanadas, de 225 mm de ancho por unos 70
|
|
mm de altura, provistas de un pespunte próximo al canto
|
|
en todo su contorno y otro a 10 mm de éste.</p>
|
|
<p>Centrado de tal forma que permita un cierre correcto,
|
|
lleva un ojal vertical de 15 mm.</p>
|
|
<p>1.7 Hombreras.-Dobles, confeccionadas en dos piezas de
|
|
tejido y entreteladas. Tendrán forma rectangular con los
|
|
lados menores terminados en pico y los mayores
|
|
ligeramente arqueados para dar forma. Llevarán un
|
|
pespuntea 5 mm del borde en todo su contorno y en los
|
|
picos dispondrán de ojales perfectamente rematados para
|
|
abroche en un botón de medio balón de 24 líneas de
|
|
color a tono con el del tejido principal, situado en la línea
|
|
de hombros y a unos 50 mm de la pegadura del cuello.</p>
|
|
<p>Se sujetarán a la prenda por el botón citado y un
|
|
puente del mismo tejido, de unos 12 mm de anchura y una
|
|
luz de 60 a 65 mm, pegado a 15 mm de la costura.</p>
|
|
<p>Sus dimensiones serán:</p>
|
|
<p>Anchura en el centro: 60 a 65 mm.</p>
|
|
<p>Anchura en los picos: 55 a 60 mm.</p>
|
|
<p>Longitud: Según tallas Características técnicas:</p>
|
|
<p>2.1 Tejido principal:</p>
|
|
<p>2.1.1 Primera materia: Algodón, 70 por 100.</p>
|
|
<p>Poliéster, 30 por 100.</p>
|
|
<p>2.1.2 Ligamento: Pana cordelé.</p>
|
|
<p>2.1.3 Hilado. Densidad: Urdimbre, 29 hilos/cm.</p>
|
|
<p>Trama, 41 pasadas/cm.</p>
|
|
<p>2.1.4 Hilado. Designación: Urdimbre, 35 TEX.</p>
|
|
<p>Trama, 47 TEX.</p>
|
|
<p>2.1.5 Peso: 320 gramos/m 2 .</p>
|
|
<p>2.1.6 Resistencia a la rotura por tracción: Urdimbre,
|
|
95 kg. Trama, 55 kg.</p>
|
|
<p>2.1.7 Indices de solidez al tinte: Urdimbre, -2 por
|
|
100. Trama, -2 por 100.</p>
|
|
<p>2.1.8 Color: Pantone 471U2X.</p>
|
|
<p>2.2 Hombreras de espuma:</p>
|
|
<p>2.2.1 Descripción: Serán del tipo usual en el
|
|
comercio, correspondiéndose con las tallas comerciales 3
|
|
y 4.</p>
|
|
<p>2.2.2 Primera materia: Se fabricarán a partir de
|
|
espuma de poliuretano del tipo poliéster.</p>
|
|
<p>2.2.3 Densidad: No inferior a 23 kg/m 3 .</p>
|
|
<p>2.2.4 Resistencia a la rotura por tracción: 1, 3 kg.
|
|
mínimo.</p>
|
|
<p>2.2.5 Alargamiento a la rotura: Mínimo 150 + 10 por
|
|
100.</p>
|
|
<p>2.2.6 Deformación residual: 10 por 100 máximo.</p>
|
|
<p>2.2.7 Dureza de compresión: 60 gramos/cm 2 . mínimo.</p>
|
|
<p>2.2.8 Hinchamiento por disolvente: Hinchamiento
|
|
temporal: 20 por 100 máximo.</p>
|
|
<p>Hinchamiento permanente: 3 por 100 máximo.</p>
|
|
<p>2.3 Entretelas:</p>
|
|
<p>2.3.1 Descripción: Se emplearán entretelas termo-adhesivas.</p>
|
|
<p>2.3.2 Primera materia: Algodón.</p>
|
|
<p>2.3.3 Adhesivo: Polietileno.</p>
|
|
<p>2.4 Hilo para confección:</p>
|
|
<p>2.4.1 Primera materia: Fibra cortada de poliéster.</p>
|
|
<p>2.4.2 Designación: 12, 05 S 951X3Z790.</p>
|
|
<p>2.4.3 Resistencia a la rotura por tracción: 1, 03 kg.
|
|
mínimo.</p>
|
|
<p>2.4.4 Color: A tono con el tejido principal.</p>
|
|
<p>2.5 Medidas y tolerancias:</p>
|
|
<table border="1" cellspacing="0" bordercolor="#000000">
|
|
<TBODY> <tr>
|
|
<td align="center" rowspan="2">Talla</td>
|
|
<td align="center" colspan="6">Medidas en centímetros</td>
|
|
</tr>
|
|
<tr>
|
|
<td align="center">Talle</td>
|
|
<td align="center">Largo</td>
|
|
<td align="center">Encuentro</td>
|
|
<td align="center">Manga</td>
|
|
<td align="center">Pecho</td>
|
|
<td align="center">Cintura</td>
|
|
</tr>
|
|
<tr>
|
|
<td align="center">44-58<br>
|
|
46-60<br>
|
|
46-64<br>
|
|
46-68<br>
|
|
48-68<br>
|
|
48-72<br>
|
|
48-78<br>
|
|
50-68<br>
|
|
50-72<br>
|
|
50-78<br>
|
|
52-70<br>
|
|
52-74<br>
|
|
52-80<br>
|
|
54-74<br>
|
|
54-80<br>
|
|
56-74<br>
|
|
56-80<br>
|
|
58-84<br>
|
|
60-86</td>
|
|
<td align="center">42,0<br>
|
|
42,0<br>
|
|
43,0<br>
|
|
44,0<br>
|
|
44,0<br>
|
|
45,5<br>
|
|
47,5<br>
|
|
44,0<br>
|
|
45,5<br>
|
|
47,5<br>
|
|
44,0<br>
|
|
45,5<br>
|
|
47,5<br>
|
|
45,5<br>
|
|
47,5<br>
|
|
45,5<br>
|
|
47,5<br>
|
|
47,5<br>
|
|
47,5</td>
|
|
<td align="center">69,00<br>
|
|
70,00<br>
|
|
72,00<br>
|
|
73,00<br>
|
|
73,00<br>
|
|
75,00<br>
|
|
78,00<br>
|
|
73,00<br>
|
|
75,00<br>
|
|
78,00<br>
|
|
74,00<br>
|
|
76,00<br>
|
|
79,00<br>
|
|
76,00<br>
|
|
79,00<br>
|
|
76,00<br>
|
|
79,00<br>
|
|
81,00<br>
|
|
82,00</td>
|
|
<td align="center" width="14%" height="19">19,5<br>
|
|
20,0<br>
|
|
20,0<br>
|
|
20,5<br>
|
|
21,0<br>
|
|
21,5<br>
|
|
22,0<br>
|
|
22,0<br>
|
|
22,0<br>
|
|
22,5<br>
|
|
22,5<br>
|
|
23,0<br>
|
|
23,0<br>
|
|
23,5<br>
|
|
24,0<br>
|
|
24,0<br>
|
|
24,5<br>
|
|
25,5<br>
|
|
26,5</td>
|
|
<td align="center" width="14%" height="19">73,00<br>
|
|
75,00<br>
|
|
76,00<br>
|
|
80,00<br>
|
|
78,00<br>
|
|
80,00<br>
|
|
83,00<br>
|
|
78,00<br>
|
|
80,00<br>
|
|
83,00<br>
|
|
79,00<br>
|
|
83,00<br>
|
|
83,00<br>
|
|
83,00<br>
|
|
85,00<br>
|
|
83,00<br>
|
|
85,00<br>
|
|
85,00<br>
|
|
85,00</td>
|
|
<td align="center" width="15%" height="19">44,00<br>
|
|
46,00<br>
|
|
46,00<br>
|
|
46,00<br>
|
|
48,00<br>
|
|
48,00<br>
|
|
48,00<br>
|
|
50,00<br>
|
|
50,00<br>
|
|
50,00<br>
|
|
52,00<br>
|
|
52,00<br>
|
|
52,00<br>
|
|
54,00<br>
|
|
54,00<br>
|
|
56,00<br>
|
|
56,00<br>
|
|
58,00<br>
|
|
60,00</td>
|
|
<td align="center" width="15%" height="19">42,00<br>
|
|
43,00<br>
|
|
43,00<br>
|
|
43,00<br>
|
|
45,00<br>
|
|
45,00<br>
|
|
45,00<br>
|
|
47,00<br>
|
|
47,00<br>
|
|
47,00<br>
|
|
49,00<br>
|
|
49,00<br>
|
|
49,00<br>
|
|
51,00<br>
|
|
51,00<br>
|
|
53,00<br>
|
|
53,00<br>
|
|
56,00<br>
|
|
58,00</td>
|
|
</tr>
|
|
</TBODY> </table>
|
|
<p>C) Pantalón:</p>
|
|
<p>1. Descripción: Estará compuesto por pretina,
|
|
perneras, refuerzos, puentes, bolsillos y ajustadores de
|
|
medidas.</p>
|
|
<p>1.1 Pretina.-De dos piezas que se unirán en el centro
|
|
del trasero. Irá forrada y presentará una anchura de 20
|
|
mm en la parte posterior y de 30 mm en la anterior.</p>
|
|
<p>En el lado derecho la costura de unión a la pernera
|
|
formará un ojal coincidiendo uno de sus extremos con la
|
|
línea que determina la cremallera.</p>
|
|
<p>En el lado izquierdo llevará practicado otro ojal
|
|
para abroche con un botón pegado en el otro extremo. Por
|
|
la parte interior llevará un botón que abrochará en el
|
|
ojal anteriormente descrito.</p>
|
|
<p>1.2 Perneras.-Estarán constituidas por dos delanteros
|
|
y dos traseros, los cuales se unirán mediante costura en
|
|
costado a entrepierna, dejando una abertura por delante
|
|
que constituye la portañuela, con cartera forrada en
|
|
ambos lados de la misma.</p>
|
|
<p>La cartera izquierda se formará con una nesga del
|
|
mismo tejido, de 45 mm de anchura, terminada en pico
|
|
redondeado en la entrepierna. Esta cartera llevará
|
|
cosido uno de los ramales de la cremallera.</p>
|
|
<p>La derecha se formará con un suplé del mismo tejido
|
|
y de 45 mm de anchura, formando un pico en la parte
|
|
superior y rematando en forma redondeada en la inferior.</p>
|
|
<p>En la parte superior y próximo al pico llevará un
|
|
ojal horizontal que abrochará en uno de los botones
|
|
interiores de la pretina.</p>
|
|
<p>El otro ramal de la cremallera se unirá a lo largo de
|
|
la costura de unión de la cartera con el delantero.</p>
|
|
<p>Para poder entallar la prenda, cada delantero llevará
|
|
en su contra un pliegue de 20 mm de profundidad que se
|
|
abrirá hacia el costado, y en cada trasero una costura
|
|
situada a 70 mm de la costura del costado.</p>
|
|
<p>El bajo terminará con un dobladillo o bastilla a mano
|
|
de 25 mm, con ligera inclinación de delante atrás. Por
|
|
el interior del dobladillo discurre una cinta plana
|
|
fijada por su mitad mediante pespunte a la costura
|
|
interior de unión de las dos piezas de la pernera, para
|
|
evitar que se salga, con una longitud tal que sobresalga
|
|
3 cm aproximadamente por cada extremo y por un ojal
|
|
practicado a tal fin.</p>
|
|
<p>Esta cinta permitirá en un momento determinado
|
|
transformar el pantalón recto en bombacho.</p>
|
|
<p>1.3 Refuerzos.-El pantalón llevará dos refuerzos en
|
|
las perneras, cubriendo la parte de la rodilla. Estas
|
|
piezas de refuerzo del mismo tejido, van desde la costura
|
|
lateral a la costura interior por la parte frontal y en
|
|
un espacio de 220 mm de altura. Su unión a las perneras
|
|
se efectúa lateralmente remetiéndose por las citadas
|
|
costuras y por la parte superior e inferior por medio de
|
|
pespunte sencillo.</p>
|
|
<p>El trasero llevará otros dos refuerzos, uno en cada
|
|
medio trasero, del mismo tejido que el pantalón. Serán
|
|
de forma redondeada, cubriendo el trasero desde unos 160
|
|
mm de la costura de pretina hasta el cruce de la
|
|
entrepierna, alcanzando en su parte central una anchura
|
|
de 130 mm cada medio refuerzo, y 115 mm en la entrepierna.</p>
|
|
<p>1.4 Puentes.-Llevará seis puentes de 30 mm de anchura
|
|
y 60 mm de luz, para paso del cinturón, con la parte
|
|
superior remetida entre pretina y forro y la inferior
|
|
sujeta mediante pespunte. Irán colocados uno en cada
|
|
delantero, otro en la costura del costado, y los dos
|
|
restantes en el centro de cada trasero, todos
|
|
proporcionalmente repartidos.</p>
|
|
<p>1.5 Bolsillos:</p>
|
|
<p>1.5.1 Laterales: De boca ligeramente inclinada, uno en
|
|
cada costado, de 160 mm de apertura, que cierran mediante
|
|
cremallera de abajo a arriba. La parte superior dista 35
|
|
mm de la costura y la inferior 20 mm.</p>
|
|
<p>De tela de forro tendrán una medida de 180 x 320 mm.</p>
|
|
<p>1.5.2 Traseros: Llevará dos bolsillos de boca
|
|
horizontal, de 180 x 220 mm de tela de forro, de 140 mm
|
|
de boca. Irán situados en ambos traseros a 65 mm de la
|
|
costura inferior de la pretina. Estos bolsillos cierran
|
|
mediante cartera rectangular, con pico central
|
|
redondeado, y de 45 mm en los lados exteriores, 60 mm en
|
|
el centro y 140 mm de anchura.</p>
|
|
<p>Al igual que los anteriores, tendrán vistas de 30 mm
|
|
y vivos de 5 mm cerrando mediante ojal y botón.</p>
|
|
<p>1.5.3 De pretina: En el delantero izquierdo, la
|
|
costura de pretina se interrumpirá formando un bolsillo
|
|
de reloj de 90 x 70 mm de dimensiones.</p>
|
|
<p>1.6 Ajustadores de medida.-Se componen de dos piezas
|
|
del mismo tejido que permiten ajustar el pantalón a la
|
|
medida anatómica de su usuario.</p>
|
|
<p>Con una anchura aproximada de 15 mm, estarán
|
|
confeccionados en doble tejido. La pieza menor porta en
|
|
un extremo dos argollas en forma de D de 2 cm de anchura,
|
|
y por el otro se fija mediante doble pespunte, próximo a
|
|
la costura exterior de las piezas de la pernera.</p>
|
|
<p>Con la medida de las argollas alcanza un total de 40
|
|
mm.</p>
|
|
<p>La otra pieza se fija por uno de sus extremos a la
|
|
altura del segundo de los puentes, y por el otro queda
|
|
libre para hacerla discurrir entre las argollas de la
|
|
pieza ya descrita, regulando en anchura el pantalón si
|
|
fuera necesario.</p>
|
|
<p>Se admite otro sistema de cierre.</p>
|
|
<p>1.7 Otros requisitos.-Las presillas de delanteros y
|
|
portañuela, no aparecerán por la cara externa.</p>
|
|
<p>2. Características técnicas: Las mismas
|
|
especificadas en el apartado B.2 para la chaqueta.</p>
|
|
<p>2.1 Medidas y tolerancias: </p>
|
|
<div align="left"><table border="1" cellspacing="1">
|
|
<TBODY> <tr>
|
|
<td rowspan="2" width="14%" height="54"><font
|
|
size="2"><strong>Talla</strong></font></td>
|
|
<td colspan="5" width="86%" height="54"><font
|
|
size="2"><strong>Medidas en centímetros</strong></font></td>
|
|
</tr>
|
|
<tr>
|
|
<td width="17%" height="19"><font size="2">Largo</font></td>
|
|
<td width="17%" height="19"><font size="2">Tiro</font></td>
|
|
<td width="17%" height="19"><font size="2">Cintura</font></td>
|
|
<td width="17%" height="19"><font size="2">Trasero</font></td>
|
|
<td width="17%" height="19"><font size="2">Bajo</font></td>
|
|
</tr>
|
|
<tr>
|
|
<td width="14%" height="19">44-58<br>
|
|
46-60<br>
|
|
46-64<br>
|
|
46-68<br>
|
|
48-68<br>
|
|
48-72<br>
|
|
48-78<br>
|
|
50-68<br>
|
|
50-72<br>
|
|
50-78<br>
|
|
52-70<br>
|
|
52-74<br>
|
|
52-80<br>
|
|
54-74<br>
|
|
54-80<br>
|
|
56-74<br>
|
|
56-80<br>
|
|
58-84<br>
|
|
60-86</td>
|
|
<td width="17%" height="19">92,00<br>
|
|
94,00<br>
|
|
96,00<br>
|
|
98,00<br>
|
|
98,00<br>
|
|
100,00<br>
|
|
104,00<br>
|
|
98,00<br>
|
|
100,00<br>
|
|
103,00<br>
|
|
98,00<br>
|
|
100,00<br>
|
|
104,00<br>
|
|
100,00<br>
|
|
104,00<br>
|
|
100,00<br>
|
|
104,00<br>
|
|
107,00<br>
|
|
108,00</td>
|
|
<td width="17%" height="19">73,00<br>
|
|
74,00<br>
|
|
74,00<br>
|
|
77,00<br>
|
|
77,00<br>
|
|
79,00<br>
|
|
82,00<br>
|
|
77,00<br>
|
|
79,00<br>
|
|
81,00<br>
|
|
76,00<br>
|
|
77,00<br>
|
|
81,00<br>
|
|
77,00<br>
|
|
81,00<br>
|
|
77,00<br>
|
|
81,00<br>
|
|
83,00<br>
|
|
84,00</td>
|
|
<td width="17%" height="19">38,00<br>
|
|
40,00<br>
|
|
40,00<br>
|
|
40,00<br>
|
|
42,00<br>
|
|
42,00<br>
|
|
42,00<br>
|
|
44,00<br>
|
|
44,00<br>
|
|
44,00<br>
|
|
46,00<br>
|
|
46,00<br>
|
|
46,00<br>
|
|
48,00<br>
|
|
48,00<br>
|
|
50,00<br>
|
|
50,00<br>
|
|
54,00<br>
|
|
56,00</td>
|
|
<td width="17%" height="19">46,00<br>
|
|
48,00<br>
|
|
48,00<br>
|
|
48,00<br>
|
|
50,00<br>
|
|
50,00<br>
|
|
50,00<br>
|
|
52,00<br>
|
|
52,00<br>
|
|
52,00<br>
|
|
54,00<br>
|
|
54,00<br>
|
|
54,00<br>
|
|
56,00<br>
|
|
56,00<br>
|
|
58,00<br>
|
|
58,00<br>
|
|
60,00<br>
|
|
62,00</td>
|
|
<td width="17%" height="19">22,00<br>
|
|
24,00<br>
|
|
24,00<br>
|
|
24,00<br>
|
|
24,00<br>
|
|
25,00<br>
|
|
25,00<br>
|
|
25,00<br>
|
|
25,00<br>
|
|
25,00<br>
|
|
25,00<br>
|
|
25,00<br>
|
|
26,00<br>
|
|
25,00<br>
|
|
26,00<br>
|
|
25,00<br>
|
|
26,00<br>
|
|
26,00<br>
|
|
26,00</td>
|
|
</tr>
|
|
</TBODY> </table>
|
|
</div><p>2.2 Marcado.-La chaqueta llevará cosida en la
|
|
parte interior de la espalda, próxima a la pegadura del
|
|
cuello y en su centro una etiqueta de identificación y
|
|
precauciones según Norma Militar NM-E-457-EMA.</p>
|
|
<p>El pantalón llevará otra similar a la anterior, en
|
|
lado derecho del forro de pretina.</p>
|
|
<p>D) Camisa:</p>
|
|
<p>1. Descripción: Se compone de delanteros, espalda,
|
|
canesú, mangas, puños, puentes porta-hombreras,
|
|
hombreras, cuello y bolsillos.</p>
|
|
<p>1.1 Delanteros.-Son dos, cortados en su longitud
|
|
coincidiendo con la orientación de la urdimbre. La vista
|
|
de ambos delanteros llevará doblado el tejido hacia
|
|
adentro, en un ancho de 40 mm que terminará en el orillo
|
|
del tejido. En el delantero derecho irán cinco botones.</p>
|
|
<p>La separación entre ellos será de 106 mm
|
|
aproximadamente, según tallas, e irán situados a 20 mm
|
|
del canto.</p>
|
|
<p>En el delantero izquierdo irán practicados los
|
|
correspondientes ojales, situados igualmente a 20 mm del
|
|
canto y perfectamente rematados.</p>
|
|
<p>Ambos delanteros, por su parte inferior, llevarán un
|
|
dobladillo de 12 mm, estando entretelados los dobladillos
|
|
laterales.</p>
|
|
<p>1.2 Espalda.-De una sola pieza, terminada en su parte
|
|
superior en la unión con el inferior del canesú.</p>
|
|
<p>En el centro lleva una tabla de 40 mm de anchura,
|
|
embebiendo otros 40 mm.</p>
|
|
<p>La unión de los delanteros a la espalda se realizará
|
|
mediante costura interior remallada con puntada de
|
|
seguridad, de forma que coincida con el centro del hombro.</p>
|
|
<p>La forma de los costados será ligeramente curvada,
|
|
para su mejor adaptación al cuerpo del usuario y evitar
|
|
abolsamientos excesivos, dejando en su parte inferior de
|
|
unión con los delanteros una abertura debidamente
|
|
presillada, de 90 mm de longitud y con un dobladillo de 5
|
|
mm.</p>
|
|
<p>Llevará asimismo dos pinzas de arriba abajo (una en
|
|
cada costado), que absorberán 15 mm cada una, con
|
|
costura de cadeneta para facilitar al usuario, eliminándolas,
|
|
su ensanche en caso necesario. Tendrán una longitud de
|
|
300 mm y se iniciarán a 20 mm por debajo de la línea de
|
|
la sisa.</p>
|
|
<p>1.3 Canesú.-Irá únicamente a la espalda, de doble
|
|
tela y recto por su parte inferior.</p>
|
|
<p>Entre ambas telas, irá cosida la parte superior de la
|
|
espalda mediante pespunte interno, cortado en su máxima
|
|
dimensión en la dirección de la urdimbre.</p>
|
|
<p>Estas telas, en su parte superior, irán cosidas entre
|
|
las del pie de cuello.</p>
|
|
<p>La flecha del canesú desde el pie de cuello hasta la
|
|
línea del encuentro, medirá 100 mm.</p>
|
|
<p>1.4 Mangas.-Cada una de una sola pieza, cortadas en su
|
|
longitud con la dirección de la urdimbre, unidas por
|
|
costura interior remallada. Llevarán carterillas de 150
|
|
mm de longitud desde la unión de los puños al extremo,
|
|
y de 25 mm de anchura, siendo la abertura de 120 mm La
|
|
carterilla cubrirá en toda su extensión el lado opuesto.</p>
|
|
<p>Para la unión de las mangas al puño llevarán éstas
|
|
tres pliegues de 15 mm de profundidad.</p>
|
|
<p>1.5 Puños.-Serán de doble tela y entretelados.</p>
|
|
<p>Provistos de un ojal en el centro de su altura y próximo
|
|
al canto, para efectuar el cierre con el botón
|
|
correspondiente. La terminación será en puntas vivas.
|
|
La manga se introducirá entre las dos telas del puño,
|
|
sujetándolas a ésta y a la entretela con dos pespuntes,
|
|
uno al canto y otro a 15 mm. Estará contorneado por un
|
|
pespunte a 5 mm del borde.</p>
|
|
<p>La altura del puño será de 70 mm y su longitud según
|
|
tallas.</p>
|
|
<p>1.6 Puentes porta-hombreras.-Serán dos, del mismo
|
|
tejido que el principal, de 10 mm de anchura y unos 48/50
|
|
mm de luz, para que pueda pasar por él la hombrera que
|
|
se describe en el apartado siguiente.</p>
|
|
<p>Cada uno irá cosido a 20 mm de la costura de unión
|
|
de la manga con el delantero-espalda y centrado con
|
|
respecto a la costura de la hombrera. A 105 mm de la
|
|
citada costura y centrado en la misma, irá un botón
|
|
para sujeción de la hombrera y para las tallas 37, 38 y
|
|
39. Para el resto de tallas la distancia a que será
|
|
cosido este botón será de 110 mm.</p>
|
|
<p>1.7 Hombreras.-Son dobles, entreteladas, con la forma
|
|
apropiada para introducir en el puente descrito en el
|
|
apartado anterior. Estarán confeccionadas con doble
|
|
tejido, cosidas y vueltas, según se expone en el diseño.
|
|
A 10 mm del borde de los picos llevará practicado un
|
|
ojal, que estará perfectamente rematado, para sujeción
|
|
en el botón correspondiente de la camisa, presentando
|
|
igualmente un pespunte en todo su contorno.</p>
|
|
<p>1.8 Cuello.-Será de los denominados convertibles,
|
|
para ser utilizado abierto. De doble tejido, entretelado
|
|
y sin pie de cuello. La altura en el centro de la espalda
|
|
será de 30 mm y la longitud de los picos entretelados
|
|
será de 75 mm (80 mm terminados).</p>
|
|
<p>Se confeccionará cosido y vuelto, con un pespunte a 5
|
|
mm de los bordes libres.</p>
|
|
<p>La entretela o armadura del cuello será inencogible.</p>
|
|
<p>1.9 Bolsillos.-Serán de parche, con tabla central de
|
|
40 mm cortados en la misma dirección que los delanteros,
|
|
con las correspondientes carteras para su cierre.</p>
|
|
<p>Irán cosidos al delantero por sus tres bordes,
|
|
inferior y laterales, con pespunte a máquina. Se rematarán
|
|
por su parte superior con un dobladillo hacia el interior
|
|
de 25 mm que irá cosido con un solo pespunte en su
|
|
longitud y, en la parte superior de la unión con la
|
|
camisa, debidamente presillado en ambas esquinas.</p>
|
|
<p>Los vértices inferiores estarán matados en diagonal
|
|
con una longitud de 20 mm.</p>
|
|
<p>En su parte superior y en el centro, irá un botón de
|
|
modo que abroche perfectamente con la cartera o tapa que
|
|
lo cubre.</p>
|
|
<p>Las dimensiones de cada bolsillo serán de 140 mm de
|
|
ancho por 155 mm de alto. Irán colocados a 75 mm del
|
|
borde de la camisa y a 220 mm de la costura de hombros,
|
|
en la talla media.</p>
|
|
<p>El bolsillo izquierdo, en su parte interior, lleva
|
|
cosida una pieza de 140 mm de alto por 40 mm de ancho,
|
|
dividida por un pespunte de modo que queden dos
|
|
departamentos para poder colocar pluma o bolígrafo.</p>
|
|
<p>Las carteras o tapas serán de doble tela y
|
|
entreteladas, confeccionadas, cosidas y vueltas, con
|
|
pespunte a 5 mm del canto en todo su contorno, con una
|
|
altura de 50 mm y una longitud igual al ancho del
|
|
bolsillo, con los vértices libres matados en chaflán y
|
|
con una longitud de 20 mm.</p>
|
|
<p>Se fijarán al delantero por el largo de los ángulos
|
|
rectos, a 15 mm del borde superior del bolsillo, con
|
|
costura interior y pespunte a 5 mm del canto. Se rematarán
|
|
con presillas en los extremos.</p>
|
|
<p>En su centro y próximo al canto inferior, llevarán
|
|
un ojal vertical de 15 mm debidamente rematado, que
|
|
abrochará con el botón correspondiente situado en el
|
|
bolsillo.</p>
|
|
<p>La cartera correspondiente al bolsillo izquierdo
|
|
llevará interrumpida la costura a 35 mm dejando un ojal
|
|
por donde pueda penetrar la pluma o bolígrafo sin
|
|
necesidad de levantar la cartera.</p>
|
|
<p>1.10 Confección.-De 5 a 6 puntadas por centímetro.
|
|
Todas las costuras de unión de los elementos que
|
|
componen la camisa se harán mediante costura interior
|
|
vuelta, según Norma Militar C-209-EMA, remallada con
|
|
puntada de seguridad.</p>
|
|
<p>2. Características técnicas:</p>
|
|
<p>2.1 Tejido principal:</p>
|
|
<p>2.1.1 Camisa:</p>
|
|
<p>2.1.1.1 Primera materia: 35 por 100 algodón peinado.
|
|
65 por 100 poliéster.</p>
|
|
<p>2.1.1.2 Ligamento: Sarga de 3.2 e1.b2, 1.</p>
|
|
<p>2.1.1.3 Designación: Urdimbre, 16 dtex, 2 cabos.</p>
|
|
<p>Trama, 28 dtex, 1 cabo.</p>
|
|
<p>2.1.1.4 Densidad: Urdimbre, 38 hilos/cm mínimo.</p>
|
|
<p>Trama, 22 pasadas/cm mínimo.</p>
|
|
<p>2.1.1.5 Peso: 200 gramos/m 2 .</p>
|
|
<p>2.1.1.6 Resistencia a la rotura por tracción:</p>
|
|
<p>Urdimbre, 120 kg. mínimo. Trama, 50 kg. mínimo.</p>
|
|
<p>2.1.1.7 Resistencia al rasgado: Urdimbre, 5 kg. mínimo.
|
|
Trama, 4 kg. mínimo.</p>
|
|
<p>2.1.1.8 Color: Pantone, 729 U.</p>
|
|
<p>2.1.1.9 Estabilidad dimensional después del lavado:
|
|
Urdimbre y trama, 1 por 100 máximo.</p>
|
|
<p>2.1.1.10 Índices de solidez.</p>
|
|
<table border="1" cellspacing="1">
|
|
<TBODY> <tr>
|
|
<td width="53%" height="1"> </td>
|
|
<td width="25%" height="1"><font size="2">Degradación</font></td>
|
|
<td width="21%" height="1"><font size="2">Descarga</font></td>
|
|
</tr>
|
|
<tr>
|
|
<td width="53%" height="57">Luz solar y agentes
|
|
atmosféricos.....<br>
|
|
Al agua fría....................................<br>
|
|
A la ebullición................................<br>
|
|
Al lavado normal...........................<br>
|
|
Al lavado en seco..........................<br>
|
|
Al frotamiento...............................<br>
|
|
Al sudor........................................<br>
|
|
Al álcalis........................................<br>
|
|
Al agua de mar...............................<br>
|
|
Al planchado..................................</td>
|
|
<td width="25%" height="57">6<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5</td>
|
|
<td width="21%" height="57">--<br>
|
|
5<br>
|
|
4<br>
|
|
4-5<br>
|
|
5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
5<br>
|
|
--<br>
|
|
5<br>
|
|
5</td>
|
|
</tr>
|
|
</TBODY> </table>
|
|
<p>2.1.2 Entretelas.</p>
|
|
<p>2.1.2.1 Para cuello.</p>
|
|
<p>2.1.2.1.1 Primera materia: Algodón 100 por 100.</p>
|
|
<p>2.1.2.1.2 Ligamento: Tafetán.</p>
|
|
<p>2.1.2.1.3 Densidad: Urdimbre, 28 hilos/cm. Trama, 19
|
|
pasadas/cm.</p>
|
|
<p>2.1.2.1.4 Peso: 85 gramos/m 2 , ambiente y condiciones
|
|
normales.</p>
|
|
<p>2.1.2.1.5 Recubrimiento termo adhesivo: Primera
|
|
materia, polietileno de alta densidad. Sistema de inducción,
|
|
por puntos.</p>
|
|
<p>Peso de carga, 20 gramos/m 2 .</p>
|
|
<p>Mesh, 30.</p>
|
|
<p>2.1.2.2 Para refuerzo de cuello:</p>
|
|
<p>2.1.2.2.1 Primera materia: Entretela no tejida,
|
|
compuesta por fibra sintética (napa base).</p>
|
|
<p>2.1.2.2.2 Peso: 50 gramos/m 2 mínimo.</p>
|
|
<p>2.1.2.2.3 Recubrimiento termo adhesivo: Igual al
|
|
apartado 2.1.2.1.5.</p>
|
|
<p>2.1.3 Hombreras:</p>
|
|
<p>2.1.3.1 Tejido principal:</p>
|
|
<p>2.1.3.1.1 Primera materia: 80 por 100 lana peinada de
|
|
23 a 23 1/2 micras. 20 por 100 poliéster Tolerancias,
|
|
> 5 por 100.</p>
|
|
<p>2.1.3.1.2 Ligamento: Granito 8, 3 e 5b 2, 321.</p>
|
|
<p>2.1.3.1.3 Hilado: Urdimbre, 25 tex 2/c. Trama, 25 tex
|
|
2/c.</p>
|
|
<p>2.1.3.1.4 Densidad: Urdimbre, 32/33 hilos/cm.</p>
|
|
<p>Trama, 23/24 pasadas/cm.</p>
|
|
<p>2.1.3.1.5 Peso: 300/305 gramos/m 2 , en ambiente y
|
|
condiciones normales (tolerancia > 5 por 100).</p>
|
|
<p>2.1.3.1.6 Resistencia a la rotura por tracción:</p>
|
|
<p>Urdimbre, 80 kg. Trama, 60 kg. (tolerancia > 5 por
|
|
100).</p>
|
|
<p>2.1.3.1.7 Alargamiento a la rotura: Urdimbre y trama,
|
|
15 por 100 mínimo.</p>
|
|
<p>2.1.3.1.8 Formación "pilling": Nula.</p>
|
|
<p>2.1.3.1.9 Tintura: Floca peinada.</p>
|
|
<p>2.1.3.1.10 Color: Pantone 471, U2X.</p>
|
|
<p>2.1.3.1.11 Indices de solidez. </p>
|
|
<div align="left"><table border="1" cellspacing="1">
|
|
<TBODY> <tr>
|
|
<td width="53%" height="1"> </td>
|
|
<td width="25%" height="1"><font size="2">Degradación</font></td>
|
|
<td width="21%" height="1"><font size="2">Descarga</font></td>
|
|
</tr>
|
|
<tr>
|
|
<td width="53%" height="57">Luz solar y agentes
|
|
atmosféricos.....<br>
|
|
Al agua fría....................................<br>
|
|
A la ebullición................................<br>
|
|
Al lavado normal...........................<br>
|
|
Al lavado en seco..........................<br>
|
|
Al frotamiento...............................<br>
|
|
Al sudor........................................<br>
|
|
Al álcalis........................................<br>
|
|
Al agua de mar...............................<br>
|
|
Al planchado..................................</td>
|
|
<td width="25%" height="57">6<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5</td>
|
|
<td width="21%" height="57">--<br>
|
|
5<br>
|
|
4<br>
|
|
4-5<br>
|
|
5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
5<br>
|
|
--<br>
|
|
5<br>
|
|
5</td>
|
|
</tr>
|
|
</TBODY> </table>
|
|
</div><p>2.1.3.1.12 Estabilidad dimensional después del
|
|
lavado en seco: Urdimbre y trama, 1 por 100 máximo.</p>
|
|
<p>2.1.3.1.13 Acabado: Decatizado y tratamiento
|
|
antipolilla permanente.</p>
|
|
<p>2.1.3.1.14 Recuperación a la arruga: Superior al 120
|
|
por 100.</p>
|
|
<p>2.1.3.2 Entretela: El conjunto acabado tendrá un peso
|
|
de 83 gramos/m 2 .</p>
|
|
<p>2.1.3.2.1 Primera materia: Poliéster.</p>
|
|
<p>2.1.3.2.2 Peso: 55 gramos/m 2 .</p>
|
|
<p>2.1.3.2.3 Recubrimiento termo adhesivo: Polietileno de
|
|
alta densidad. Sistema de inducción por puntos Peso de
|
|
carga, 28 gramos/m 2 .</p>
|
|
<p>2.2 Botones:</p>
|
|
<p>2.2.1 Descripción: Tipo cubeta.</p>
|
|
<p>2.2.2 Primera materia: Resina de polietileno.</p>
|
|
<p>2.2.3 Resistencia: Al impacto, que no rompa.</p>
|
|
<p>Al calor, que no se deforme ni altere.</p>
|
|
<p>2.2.4 Color: A tono con el tejido principal.</p>
|
|
<p>2.3 Hilo de confección:</p>
|
|
<p>2.3.1 Primera materia: Poliéster.</p>
|
|
<p>2.3.2 Resistencia a la rotura por tracción: 0, 95 kg.
|
|
mínimo.</p>
|
|
<p>2.3.3 Color: A tono con el tejido principal.</p>
|
|
<p> </p>
|
|
<p>3. Tallas y referencias:</p>
|
|
<p>3.1 Camisa.-Las tallas están expresadas por la medida
|
|
del cuello en centímetros.</p>
|
|
<p>Medidas que se consideran:</p>
|
|
<p>a) Cuello.</p>
|
|
<p>b) Encuentro.</p>
|
|
<p>c) Pecho.</p>
|
|
<p>d) Cintura.</p>
|
|
<p>e) Largo espalda.</p>
|
|
<p>f) Largo manga.</p>
|
|
<div align="left"><table border="1" cellspacing="1">
|
|
<TBODY> <tr>
|
|
<td rowspan="2" width="14%" height="54"><font
|
|
size="2"><strong>Tallas</strong></font></td>
|
|
<td colspan="6" width="86%" height="54"><p
|
|
align="center"><font size="2"><strong>Medidas en
|
|
centímetros</strong></font></p>
|
|
</td>
|
|
</tr>
|
|
<tr>
|
|
<td width="14%" height="19"><p align="center"><font
|
|
size="2">a</font></p>
|
|
</td>
|
|
<td width="14%" height="19"><p align="center"><font
|
|
size="2">b</font></p>
|
|
</td>
|
|
<td width="14%" height="19"><p align="center"><font
|
|
size="2">c</font></p>
|
|
</td>
|
|
<td width="14%" height="19"><p align="center"><font
|
|
size="2">d</font></p>
|
|
</td>
|
|
<td width="15%" height="19"><p align="center"><font
|
|
size="2">e</font></p>
|
|
</td>
|
|
<td width="15%" height="19"><p align="center"><font
|
|
size="2">f</font></p>
|
|
</td>
|
|
</tr>
|
|
<tr>
|
|
<td width="14%" height="19">36,00<br>
|
|
37,00<br>
|
|
38,00<br>
|
|
39,00<br>
|
|
40,00<br>
|
|
41,00<br>
|
|
42,00<br>
|
|
43,00<br>
|
|
44,00<br>
|
|
45,00<br>
|
|
46,00<br>
|
|
47,00<br>
|
|
48,00<br>
|
|
49,00<br>
|
|
50,00<br>
|
|
51,00<br>
|
|
52,00<br>
|
|
53,00<br>
|
|
54,00<br>
|
|
55,00<br>
|
|
56,00</td>
|
|
<td width="14%" height="19">36,00<br>
|
|
37,00<br>
|
|
38,00<br>
|
|
39,00<br>
|
|
40,00<br>
|
|
41,00<br>
|
|
42,00<br>
|
|
43,00<br>
|
|
44,00<br>
|
|
45,00<br>
|
|
46,00<br>
|
|
47,00<br>
|
|
48,00<br>
|
|
49,00<br>
|
|
50,00<br>
|
|
51,00<br>
|
|
52,00<br>
|
|
53,00<br>
|
|
54,00<br>
|
|
55,00<br>
|
|
56,00</td>
|
|
<td width="14%" height="19">43,00<br>
|
|
44,00<br>
|
|
45,00<br>
|
|
46,00<br>
|
|
47,00<br>
|
|
48,00<br>
|
|
49,00<br>
|
|
50,00<br>
|
|
51,00<br>
|
|
52,00<br>
|
|
53,00<br>
|
|
54,00<br>
|
|
55,00<br>
|
|
56,00<br>
|
|
57,00<br>
|
|
58,00<br>
|
|
59,00<br>
|
|
60,00<br>
|
|
61,00<br>
|
|
62,00<br>
|
|
63,00</td>
|
|
<td width="14%" height="19">51,00<br>
|
|
53,00<br>
|
|
55,00<br>
|
|
57,00<br>
|
|
59,00<br>
|
|
61,00<br>
|
|
63,00<br>
|
|
65,00<br>
|
|
67,00<br>
|
|
69,00<br>
|
|
71,00<br>
|
|
73,00<br>
|
|
75,00<br>
|
|
77,00<br>
|
|
79,00<br>
|
|
81,00<br>
|
|
83,00<br>
|
|
85,00<br>
|
|
87,00<br>
|
|
89,00<br>
|
|
91,00</td>
|
|
<td width="14%" height="19">46,00<br>
|
|
48,00<br>
|
|
50,00<br>
|
|
52,00<br>
|
|
54,00<br>
|
|
56,00<br>
|
|
58,00<br>
|
|
60,00<br>
|
|
62,00<br>
|
|
64,00<br>
|
|
66,00<br>
|
|
68,00<br>
|
|
70,00<br>
|
|
72,00<br>
|
|
74,00<br>
|
|
76,00<br>
|
|
78,00<br>
|
|
80,00<br>
|
|
82,00<br>
|
|
84,00<br>
|
|
86,00</td>
|
|
<td width="15%" height="19">76,00<br>
|
|
76,50<br>
|
|
77,00<br>
|
|
77,50<br>
|
|
78,00<br>
|
|
78,50<br>
|
|
79,00<br>
|
|
79,50<br>
|
|
80,00<br>
|
|
80,50<br>
|
|
81,00<br>
|
|
81,50<br>
|
|
82,00<br>
|
|
82,50<br>
|
|
83,00<br>
|
|
83,50<br>
|
|
84,00<br>
|
|
84,50<br>
|
|
85,00<br>
|
|
85,50<br>
|
|
86,00</td>
|
|
<td width="15%" height="19">25,00<br>
|
|
25,50<br>
|
|
25,50<br>
|
|
26,00<br>
|
|
26,50<br>
|
|
26,50<br>
|
|
27,00<br>
|
|
27,00<br>
|
|
27,50<br>
|
|
27,50<br>
|
|
28,00<br>
|
|
28,00<br>
|
|
28,50<br>
|
|
28,50<br>
|
|
29,00<br>
|
|
29,00<br>
|
|
30,00<br>
|
|
30,00<br>
|
|
31,00<br>
|
|
31,00<br>
|
|
32,00</td>
|
|
</tr>
|
|
</TBODY> </table>
|
|
</div><p>La camisa llevará remetida en la pegadura del
|
|
cuello, una etiqueta de identificación. En una de las
|
|
vistas del delantero y próxima al borde, llevará otra
|
|
etiqueta con el lema comercial del fabricante y
|
|
prevenciones de uso, según la norma militar NM-E 457-EMA.</p>
|
|
<p>3.2 Hombreras.-Según el siguiente cuadro de medidas,
|
|
teniendo en cuenta que la talla I corresponde a camisas
|
|
de los números 36 al 39, y la talla II para las
|
|
restantes.</p>
|
|
<table border="1" cellspacing="1">
|
|
<TBODY> <tr>
|
|
<td rowspan="2" width="24%"><font size="2"><strong>Tallas</strong></font></td>
|
|
<td colspan="3" width="76%"><font size="2"><strong>Medidas
|
|
en milímetros</strong></font></td>
|
|
</tr>
|
|
<tr>
|
|
<td width="25%"><font size="2">Ancho mayor</font></td>
|
|
<td width="25%"><font size="2">Ancho menor</font></td>
|
|
<td width="25%"><font size="2">Largo</font></td>
|
|
</tr>
|
|
<tr>
|
|
<td width="24%">I<br>
|
|
II</td>
|
|
<td width="25%">60,00<br>
|
|
60,00</td>
|
|
<td width="25%">55,00<br>
|
|
55,00</td>
|
|
<td width="25%">120,00<br>
|
|
125,00</td>
|
|
</tr>
|
|
</TBODY> </table>
|
|
<h4>3. Características técnicas:</h4>
|
|
<p class="normal"><b>1.</b> Prenda exterior:</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.1</b> Tejido principal:</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.1.1</b> Primera materia: Poliéster
|
|
texturado 100 por 100, en urdimbre y trama con lámina
|
|
impermeable transpirable.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.1.2</b> Hilado: Urdimbre, 180
|
|
dtex. Trama, 350 dtex.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.1.3</b> Densidad: Urdimbre, 46
|
|
hilos/cm. Trama, 20 pasadas/cm.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.1.4</b> Ligamento: Teletón 2/2.</p>
|
|
<p class="normal"><B<3.1.1.5< b>Peso: 220 gramos m 2 >20 gr.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.1.6</b> Color: Pantone 471, U2X.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.1.7</b> Resistencia a la tracción:
|
|
Urdimbre, 130 kg. Trama, 95 kg.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.1.8</b> Resistencia al desgarre:
|
|
Urdimbre, 7 kg. Trama, 7 kg.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.1.9</b> Indices de solidez.</p>
|
|
<table border="0" class="cb90">
|
|
<TBODY> <tr>
|
|
<th width="53%" class="centheight=1"> </th>
|
|
<th width="25%" class="cent" height="1"><font
|
|
size="2" face="Arial">Degradación</font> </th>
|
|
<th width="21%" class="cent" height="1"><font
|
|
size="2" face="Arial">Descarga</font></th>
|
|
</tr>
|
|
<tr>
|
|
<td width="53%" class="izq" height="45"><font
|
|
size="2" face="Arial">A la luz solar..................................<br>
|
|
Al lavado a 40 º.............................<br>
|
|
Al lavado en agua fría....................<br>
|
|
Al agua salada...............................<br>
|
|
Al sudor ácido...............................<br>
|
|
Al sudor básico.............................<br>
|
|
Al planchado máximo a 110..........<br>
|
|
Al álcalis (barro)...........................<br>
|
|
A la gota de agua..........................</font></td>
|
|
<td width="25%" class="cent" height="45"><font
|
|
size="2" face="Arial">4-5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5</font></td>
|
|
<td width="21%" class="cent" height="45"><font
|
|
size="2" face="Arial">--<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
4-5<br>
|
|
--<br>
|
|
--</font></td>
|
|
</tr>
|
|
</TBODY> </table>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.1.10</b> Pérdidas al lavado:
|
|
Urdimbre y trama, 1 por 100.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.1.11</b> Transpirabilidad: Según
|
|
la Norma FNM-817, superior a 2.400 gr/m 2 en veinticuatro
|
|
horas.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.1.12</b> Impermeabilidad: Según
|
|
la Norma ISO 811 (V=10 cm/min), resistirá una columna de
|
|
agua de:</p>
|
|
<p class="normal">Tejido tal cual, 200 cm.</p>
|
|
<p class="normal">Después de 3 lavados a 40 o , 100 cm.</p>
|
|
<p class="normal">Después de 3 lavados en seco, 100 cm.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.1.13</b> Pruebas sobre las
|
|
costuras termoselladas:</p>
|
|
<p class="normal">Según la Norma ISO 811 (V=10 cm/min),
|
|
resistirá una columna de agua de:</p>
|
|
<p class="normal">Tejido tal cual, 100 cm.</p>
|
|
<p class="normal">Después de 3 lavados a 40 o , 50 cm.</p>
|
|
<p class="normal">Después de 3 lavados en seco, 50 cm.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.1.14</b> Acabado: La resina
|
|
interior no debe presentar ningún tipo de pegajosidad.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.2</b> Forro interior:</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.2.1</b> Primera materia:
|
|
Poliamida.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.2.2</b> Hilado. Designación:
|
|
Urdimbre, 60 deniers. Trama, 70 deniers.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.2.3</b> Densidad: Urdimbre, 54-55
|
|
hilos/cm. Trama, 34-35 pasadas/cm.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.2.4</b> Ligamento: Tafetán.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.2.5</b> Peso: 69 gramos/m 2.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.2.6</b> Color: A tono con el
|
|
tejido principal.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.2.7</b> Resistencia a la tracción:
|
|
Urdimbre, 56 kgs. mínimo. Trama, 42 kg. mínimo.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.2.8</b> Indices de solidez del
|
|
tinte: Se le exigen los mismos que para el tejido
|
|
principal.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.2.9</b> Estabilidad dimensional:
|
|
Urdimbre y trama, 1, 5 por 100.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.1.2.10</b> Permeabilidad al vapor
|
|
de agua: No inferior a 250 gramos/m 2 en veinticuatro
|
|
horas.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.2</b> Prenda interior:</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.2.1</b> Denominación: Estará
|
|
constituido por un basamento (soporte) sobre el que se
|
|
forma un tejido de borreguillo.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.2.2</b> Tejido principal:</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.2.2.1</b> Primera materia: Tejido-soporte,
|
|
poliéster 100 por 100. Tejido de borreguillo, 50 por 100
|
|
poliéster, 50 por 100 acrílico.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.2.2.2</b> Ligamento: Basamento,
|
|
150 deniers en filamento continuo.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.2.2.3</b> Color: A tono con el del
|
|
tejido principal, sin diferencias notables entre ambos
|
|
tejidos.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.2.2.4</b> Acabado: Su interior
|
|
presentará un tacto suave y agradable.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.2.2.5</b> Tejido para refuerzos:
|
|
Se indica en el apartado <b>3.1</b>para el tejido
|
|
exterior.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.2.3</b> Cremalleras:</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.2.3.1</b> Primera materia: Poliéster
|
|
brillante de alta resistencia.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.2.3.2</b> Designación: 400 dtex 3/c.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.2.3.3</b> Color: A tono con el del
|
|
tejido principal.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.2.3.4</b> Resistencia a la tracción:
|
|
15 kg. mínimo.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.2.3.5</b> Alargamiento a la rotura:
|
|
18 por 100 mínimo.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.2.3.6</b> Indices de solidez: Se
|
|
le exigen los mismos que para el tejido principal.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.2.3.7</b> Estabilidad dimensional:
|
|
Después de la inmersión en agua durante una hora a 100
|
|
ºC, el 0 por 100. Después de la inmersión en percloro
|
|
durante una hora a 40 ºC, el 0 por 100.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.3</b> Hilo de confección:</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.3.1</b> Primera materia: Poliéster
|
|
brillante de alta resistencia.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.3.2</b> Designación: 400 dtex 3/c.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.3.3</b> Color: A tono con el
|
|
tejido principal.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.3.4</b> Resistencia a la traccción:
|
|
15 kg. mínimo.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.3.5</b> Alargamiento a la rotura:
|
|
18 por 100 mínimo.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.3.6</b> Indices de solidez: Se le
|
|
exigen los mismos que para el tejido principal.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.3.7</b> Estabilidad dimensional:
|
|
Después de la inmersión en agua durante una hora a 100
|
|
o C, el 0 por 100.</p>
|
|
<p class="normal">Después de la inmersión en percloro
|
|
durante una hora a 40 o C.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.4</b> Ojetes metálicos.-Serán de
|
|
latón niquelado. Por su parte interior estarán
|
|
reforzados con un trozo de tejido de las mismas características
|
|
que el principal.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.5</b> Broches de presión.-Serán
|
|
de latón pavonado estando constituidos por macho y
|
|
hembra, para cada una de las caras del tejido.</p>
|
|
<p class="normal">El macho se formará con ojal metálico
|
|
y bola, de 12 mm de diámetro. La hembra se formará por
|
|
un portamuelle de 12 mm de diámetro y cabeza de lámina,
|
|
con un diámetro no inferior a 13 mm que se inserta en un
|
|
cubrebotón de poliamida de 18 mm. El color de este
|
|
cubrebotón será a tono con el del tejido principal.</p>
|
|
<p class="normal">Presentará un dispositivo de fuerte
|
|
fijación, de manera que el cubrebotón no se separe al
|
|
tirón ni aplicando un peso no inferior a 15 kg. durante
|
|
veinte minutos.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.5.1</b> Método de ensayo para
|
|
cubrebotón y partes metálicas pavonadas: No se
|
|
decolorará después de ser sumergido durante una hora en
|
|
gasolina o solución de carbonato sódico al 3 por 100,
|
|
ni si es sumergido en agua de mar durante diez horas.</p>
|
|
<p class="normal">No sufrirá alteraciones al ser lavado
|
|
en seco (con tricloroetileno o percloroetileno) a una
|
|
temperatura máxima de 35 o C, ni al lavado con jabón a
|
|
una temperatura máxima de 90 o C.</p>
|
|
<p class="normal">Los cubrebotones no se romperán al
|
|
impacto empleando pesa de 260 gramos a 50 cm de altura
|
|
sobre superficie plana.</p>
|
|
<p class="normal">Las partes metálicas pavonadas, no se
|
|
deberán agrietar si son calentadas en estufa a 110 o C
|
|
durante una hora, ni deberán debilitarse si son
|
|
mantenidas durante cinco horas a la temperatura de -2 o C.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.6</b> Cremalleras:</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.6.1</b> Central:</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.6.1.1</b> Denominación:
|
|
Cremallera central a doble cursor.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.6.1.2</b> Primera materia: Cinta
|
|
de poliéster, de 30-32 mm de ancho.</p>
|
|
<p class="normal">Dientes: Resina teñida inyectada de 6-6,
|
|
25 mm.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.6.1.3</b> Color: A tono con el del
|
|
tejido principal.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.6.2</b> De unión con el forro
|
|
polar:</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.6.2.1</b> Denominación: Tipo
|
|
espiral, con un ancho de 5-5, 2 mm.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.6.2.2</b> Primera materia: Cinta
|
|
soporte: Poliéster con un ancho de 30-32 mm.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.6.2.3</b> Color: A tono con el del
|
|
tejido principal.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.6.3</b> Comunes para ambas:</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.6.3.1</b> Cordones, tiradores y
|
|
separadores: Latón pintado secado al horno, color a tono
|
|
con el tejido principal.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.6.3.2</b> Terminales: Latón o
|
|
alpaca.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.6.3.3</b> Resistencia a la rotura
|
|
por tracción con cremallera cerrada: Longitudinal, 60 kg.
|
|
Transversal, 100 kg.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.6.3.4</b> Resistencia del tirador:
|
|
35 kg.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.7</b> Cinta de termosellar.-Cinta
|
|
de 20 mm de ancho que deberá cumplir las pruebas de
|
|
impermeabilidad para el tejido principal, reflejadas en
|
|
el punto <b>3.1.1</b>, subapartado <b>3.1.1.12</b>.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.8</b> Botones de pasta:</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.8.1</b> Primera materia: Poliamida.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.8.2</b> Tipo: De 4 agujeros, dos
|
|
caras.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.8.3</b> Medida: 30 líneas.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.8.4</b> Color: A tono con el del
|
|
tejido principal.</p>
|
|
<p class="normal"><b>3.9</b> Etiquetas. Tanto la prenda
|
|
exterior como la interior o de abrigo, llevarán
|
|
etiquetas de identificación.</p>
|
|
<p class="normal">Se trata de una cinta de poliéster
|
|
recubierta de resina e impresa en tinta sólida,
|
|
resistente a los tratamientos de conservación de la
|
|
prenda, de forma que pueda ser legible durante el tiempo
|
|
de vida útil de la misma. En ella se harán constar
|
|
instrucciones de lavado con el fin de no deteriorarlas en
|
|
el caso de utilizar para su limpieza lejías o
|
|
blanqueantes que puedan resultar perjudiciales para el
|
|
tejido.</p>
|
|
<h4>4. Tallas y otros requisitos:</h4>
|
|
<p class="normal">La proporción de tallas, salvo
|
|
especificación de compra en contrario, será la
|
|
siguiente:</p>
|
|
<ul type="square" class="1">
|
|
<li>30 por 100 De prendas de la talla corta-media. </li>
|
|
<li>50 por 100 De prendas de la talla larga, extra-larga.
|
|
</li>
|
|
<li>20 por 100 De prendas de la talla super-larga. </li>
|
|
</ul>
|
|
<p class="normal">F) Botas:</p>
|
|
<p class="normal">1. Descripción: Bota de cartera alta y
|
|
punta redondeada, compuesta de corte y piso.</p>
|
|
<p class="normal">1.1 Corte.-Fabricado de piel tan-calf
|
|
negro mate, curtición mixta cromo vegetal, parte flor al
|
|
exterior con aspecto natural y tacto grasoso, compuesto
|
|
de pala, cañas, talonera y tira de refuerzo.</p>
|
|
<p class="normal">La pala será lisa, prolongándose con
|
|
una lengüeta o fuelle hasta la altura total de la boca-caña,
|
|
siendo de una sola pieza y cerrando completamente el
|
|
hueco de la cordonera. Se unirá a la pala mediante dos
|
|
pespuntes en forma de media luna, contorneando el canto
|
|
de la pala. Los lados mayores de la lengüeta se unen a
|
|
los bordes interiores libres de las cañas, por medio de
|
|
dos costuras una al borde y otra a 2 cm de ésta.</p>
|
|
<p class="normal">La lengüeta es de una longitud tal que
|
|
llega a la parte superior de la caña sin rebasarla, con
|
|
la suficiente amplitud para dar paso al pie.</p>
|
|
<p class="normal">Las cañas son dos. Se unen por la
|
|
parte posterior con costura en zig-zag. Por la parte
|
|
anterior tendrá forma de arco, yendo desde el enfranque
|
|
hasta el comienzo del empeine, en donde quiebran en ángulo
|
|
aproximado al recto, para formar las carteras. Irán
|
|
unidas a las palas superponiéndose a ellas, por medio de
|
|
dos pespuntes paralelos y próximos al borde, que
|
|
contornearán el arco hasta el quiebro donde irá un
|
|
cosido en forma de cuadrado para reforzar las costuras.
|
|
Con objeto de conseguir un mejor cierre y una mayor
|
|
presencia estética, la parte de los cordones caerá en
|
|
forma de ángulo. Interiormente en el borde superior,
|
|
llevará una vista de material plástico cosida y vuelta,
|
|
en donde se alojará un relleno de gomaespuma para formar
|
|
acolchado, debiendo ocultar el borde superior de las cañas.
|
|
Esta vista tendrá una altura de 20 mm.</p>
|
|
<p class="normal">Para efectuar el cierre, cada caña
|
|
llevará cuatro ojetes de cuatro puentes metálicos, y un
|
|
ojete superior por los que discurre el cordón. Los
|
|
bordes de las cañas que portan estos elementos de cierre
|
|
tendrán un entrante según figura para facilitar el
|
|
juego del pie, de unas dimensiones de 2 cm de lado por 2
|
|
cm de abertura.</p>
|
|
<p class="normal">La costura posterior de las cañas irá
|
|
reforzada exteriormente con una tira de refuerzo del
|
|
mismo material que el resto de la bota, de 2, 5 cm de
|
|
anchura en su extremo superior que forma un lazo para
|
|
facilitar el calzado de la misma, aumentando hasta 3 cm
|
|
en su extremo inferior al unirse a la talonera. Va unida
|
|
a las cañas por un pespunte que contornea su borde;
|
|
exteriormente se interrumpe a 5, 5 cm del borde superior
|
|
dejando constituido así el lazo antes mencionado (ver
|
|
dibujo que se adjunta).</p>
|
|
<p class="normal">La pala irá enteramente forrada de
|
|
tejido.</p>
|
|
<p class="normal">La talonera exterior será de tan-calf
|
|
y de la forma que se indica en la figura adjunta.</p>
|
|
<p class="normal">La puntera y la talonera albergan
|
|
respectivamente la puntafuerte o tope y el contrafuerte,
|
|
ambos de tejido aprestado.</p>
|
|
<p class="normal">Las costuras exteriores de la tira de
|
|
refuerzo, talonera y arcos de unión de las carteras
|
|
hasta el quiebro, serán de 3 puntadas por centímetro
|
|
aproximadamente. Para el resto de las costuras 4 puntadas
|
|
por centímetro.</p>
|
|
<p class="normal"><b>1.2</b> Piso. Se compone de suela,
|
|
entresuela y plantilla o palmilla.</p>
|
|
<p class="normal">La palmilla es de fibra sintética y
|
|
lleva adherida en todo su contorno una pieza de tejido
|
|
plegado de unos 24 mm de ancho, unida a la palmilla
|
|
mediante resina sintética de manera que la porción
|
|
saliente de dicha pieza, situada en ángulo recto
|
|
respecto a la palmilla forma un muro, apto para asentar
|
|
la costura del empalmillado (muro-corte-vira).</p>
|
|
<p class="normal">La vira es de 3 mm de grueso.</p>
|
|
<p class="normal">La entresuela es de unos 4 mm de grosor.</p>
|
|
<p class="normal">La cámara que se forma entre palmilla
|
|
y entresuela aloja un cambrillón para dar rigidez al
|
|
conjunto. Estará colocado en la mitad trasera de la bota
|
|
estando la planta rellena de corcho aglomerado.</p>
|
|
<p class="normal">Unido a la entresuela mediante adhesivo
|
|
de buena calidad va el piso, constituido por una suela
|
|
con tacón de una sola pieza. Esta suela presenta los
|
|
resaltes que se reseñan en la figura adjunta,
|
|
dificultando éstos el que se puedan incrustar objetos,
|
|
así como que el barro se desplace al exterior.</p>
|
|
<p class="normal"><b>1.3</b> Tallas y marcado:</p>
|
|
<p class="normal"><b>1.3.1</b> Tallaje nacional: Medidas
|
|
expresadas en milímetros.</p>
|
|
<table border="0" class="cb90">
|
|
<TBODY> <tr>
|
|
<th rowspan="2" width="16%" class="cent"
|
|
height="54">Tallas</th>
|
|
<th colspan="2" width="34%" class="cent"
|
|
height="54">Piso</th>
|
|
<th colspan="2" width="34%" class="cent"
|
|
height="54">Tacón</th>
|
|
<th rowspan="2" width="17%" class="cent"
|
|
height="54">Altura<br>
|
|
caña-tacón</th>
|
|
</tr>
|
|
<tr>
|
|
<td width="17%" class="cent"
|
|
style="FONT-WEIGHT: bold; FONT-SIZE: 8pt"
|
|
height="19">Ancho</td>
|
|
<td width="17%" class="cent"
|
|
style="FONT-WEIGHT: bold; FONT-SIZE: 8pt"
|
|
height="19">Largo</td>
|
|
<td width="17%" class="cent"
|
|
style="FONT-WEIGHT: bold; FONT-SIZE: 8pt"
|
|
height="19">Ancho</td>
|
|
<td width="17%" class="cent"
|
|
style="FONT-WEIGHT: bold; FONT-SIZE: 8pt"
|
|
height="19">Largo</td>
|
|
</tr>
|
|
<tr>
|
|
<td width="16%" class="cent" height="19">36,00<br>
|
|
37,00<br>
|
|
38,00<br>
|
|
39,00<br>
|
|
40,00<br>
|
|
41,00<br>
|
|
42,00<br>
|
|
43,00<br>
|
|
44,00<br>
|
|
45,00<br>
|
|
46,00<br>
|
|
47,00<br>
|
|
48,00<br>
|
|
49,00</td>
|
|
<td width="17%" class="cent" height="19">101,00<br>
|
|
102,50<br>
|
|
104,00<br>
|
|
105,50<br>
|
|
107,00<br>
|
|
108,50<br>
|
|
110,00<br>
|
|
111,50<br>
|
|
113,00<br>
|
|
114,50<br>
|
|
116,00<br>
|
|
117,50<br>
|
|
119,00<br>
|
|
120,50</td>
|
|
<td width="17%" class="cent" height="19">260,00<br>
|
|
266,00<br>
|
|
272,00<br>
|
|
278,00<br>
|
|
284,00<br>
|
|
290,00<br>
|
|
296,00<br>
|
|
302,00<br>
|
|
308,00<br>
|
|
314,00<br>
|
|
320,00<br>
|
|
326,00<br>
|
|
332,00<br>
|
|
338,00</td>
|
|
<td width="17%" class="cent" height="19">73,00<br>
|
|
74,00<br>
|
|
75,00<br>
|
|
76,00<br>
|
|
77,00<br>
|
|
78,00<br>
|
|
79,00<br>
|
|
80,00<br>
|
|
81,00<br>
|
|
82,00<br>
|
|
83,00<br>
|
|
84,00<br>
|
|
85,00<br>
|
|
86,00</td>
|
|
<td width="17%" class="cent" height="19">75,00<br>
|
|
76,00<br>
|
|
78,00<br>
|
|
80,00<br>
|
|
82,00<br>
|
|
84,00<br>
|
|
86,00<br>
|
|
88,00<br>
|
|
90,00<br>
|
|
92,00<br>
|
|
94,00<br>
|
|
96,00<br>
|
|
98,00<br>
|
|
100,00</td>
|
|
<td width="17%" class="cent" height="19">238,00<br>
|
|
241,00<br>
|
|
244,00<br>
|
|
247,00<br>
|
|
250,00<br>
|
|
253,00<br>
|
|
256,00<br>
|
|
259,00<br>
|
|
263,00<br>
|
|
266,00<br>
|
|
269,00<br>
|
|
273,00<br>
|
|
276,00<br>
|
|
279,00</td>
|
|
</tr>
|
|
</TBODY> </table>
|
|
<p class="normal">Las tallas no indicadas en este cuadro
|
|
serán objeto de fabricación especial siempre que no estén
|
|
incluidas en las usuales del mercado.</p>
|
|
<p><br>
|
|
</p>
|
|
</td>
|
|
</tr>
|
|
</table>
|
|
</center></div><div align="right">
|
|
|
|
<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="200">
|
|
<tr>
|
|
<td><img src="../images/marco/negro.gif" width="11"
|
|
height="11"></td>
|
|
<td width="100%" background="../images/marco/hs.gif"><img
|
|
src="../images/marco/hs.gif" width="11" height="11"></td>
|
|
<td><img src="../images/marco/esd.gif" width="11"
|
|
height="11"></td>
|
|
</tr>
|
|
<tr>
|
|
<td> </td>
|
|
<td width="100%"><div align="right"><table border="0"
|
|
cellpadding="0" cellspacing="0">
|
|
<tr>
|
|
<td><img src="../images/boton/i.gif" width="16"
|
|
height="15"><font color="#FFFFFF" size="1"
|
|
face="Arial Black"><img
|
|
src="../images/boton/u.gif" width="19"
|
|
height="15"></font></td>
|
|
<td background="../images/boton/f.gif"><a
|
|
href="#inicio">subir</a></td>
|
|
<td><font color="#FFFFFF" size="1"
|
|
face="Arial Black"><img
|
|
src="../images/boton/u.gif" width="19"
|
|
height="15"></font></td>
|
|
<td background="../images/boton/f.gif"><a
|
|
href="javascript:window.close();"
|
|
alt="Regresar a la página anterior">cerrar</a></td>
|
|
<td><font color="#FFFFFF" size="1"
|
|
face="Arial Black"><img
|
|
src="../images/boton/u.gif" width="19"
|
|
height="15"></font></td>
|
|
<td><font size="1" face="Arial Black"><img
|
|
src="../images/boton/u.gif" width="19"
|
|
height="15"></font></td>
|
|
<td><img src="../images/boton/d.gif" width="16"
|
|
height="15"></td>
|
|
</tr>
|
|
</table>
|
|
</div></td>
|
|
<td background="../images/marco/vd.gif"><img
|
|
src="../images/marco/vd.gif" width="11" height="11"></td>
|
|
</tr>
|
|
<tr>
|
|
<td background="../images/marco/hi.gif"><img
|
|
src="../images/marco/hi.gif" width="11" height="11"></td>
|
|
<td width="100%" background="../images/marco/hi.gif"><img
|
|
src="../images/marco/hi.gif" width="11" height="11"></td>
|
|
<td><img src="../images/marco/eid.gif" width="11"
|
|
height="11"></td>
|
|
</tr>
|
|
</table>
|
|
</div>
|
|
</body>
|
|
</html>
|