172 lines
7.8 KiB
HTML
172 lines
7.8 KiB
HTML
<HTML>
|
|
<HEAD>
|
|
<META HTTP-EQUIV="Content-Type" CONTENT="text/html; charset=iso-8859-1">
|
|
<META NAME="Author" CONTENT="José David Guillén">
|
|
<META NAME="GENERATOR" CONTENT="Mozilla/4.03 [es] (Win95; I) [Netscape]">
|
|
<TITLE>Links</TITLE>
|
|
</HEAD>
|
|
<BODY TEXT="#FFFFFF" BGCOLOR="#FFFFFF" LINK="#FFFF00" VLINK="#FFFF00" ALINK="#FF0000" BACKGROUND="images/noche.gif">
|
|
<B><FONT SIZE=+3><FONT COLOR="#990000">M</FONT><FONT COLOR="#CC0000">i</FONT><FONT COLOR="#FF0000">s</FONT><FONT COLOR="#FF6666">c</FONT><FONT COLOR="#FFCCCC">e</FONT><FONT COLOR="#FFCCFF">l</FONT><FONT COLOR="#FF99FF">a</FONT><FONT COLOR="#CC66CC">n</FONT><FONT COLOR="#CC33CC">e</FONT><FONT COLOR="#993366">a</FONT></FONT></B>
|
|
|
|
<P><FONT COLOR="#FFFFFF"><FONT SIZE=+1> Aquí podéis
|
|
encontrar las últimas noticias sobre el mundo de la informática
|
|
y la electrónica. Una selección de cosas curiosas en la ReD,
|
|
y otras "cositas" que se nos vayan ocurriendo...</FONT></FONT>
|
|
<CENTER> </CENTER>
|
|
|
|
<CENTER><FONT COLOR="#FFFFFF">[<A HREF="#noticias">Noticias</A>] [<A HREF="curiosidades.htm">Curiosidades</A>]
|
|
[<A HREF="#cositas">Cositas</A>]</FONT></CENTER>
|
|
|
|
<CENTER> </CENTER>
|
|
|
|
<CENTER>
|
|
<DT>
|
|
<IMG SRC="images/barra6.gif" HEIGHT=4 WIDTH=468></DT></CENTER>
|
|
|
|
<DT>
|
|
<A NAME="noticias"></A><B><U><FONT COLOR="#33CCFF"><FONT SIZE=+1>Noticias</FONT></FONT></U></B></DT>
|
|
|
|
<DT>
|
|
<FONT COLOR="#FFFFFF"> <FONT SIZE=+1>Si tienes alguna noticia, interesante
|
|
que no esté aqui, mandanosla a: <A HREF="mailto:infomundo@arrakis.es">infomundo@arrakis.es</A>.</FONT></FONT></DT>
|
|
|
|
<DT>
|
|
<FONT COLOR="#FFFFFF"><FONT SIZE=+1></FONT></FONT></DT>
|
|
|
|
<DT>
|
|
<IMG SRC="images/orbita.gif" HEIGHT=24 WIDTH=34> <B><FONT COLOR="#33CCFF">(01/02/98)
|
|
Precios por los Suelos</FONT></B></DT>
|
|
|
|
<DT>
|
|
<B><FONT COLOR="#33CCFF"></FONT></B></DT>
|
|
|
|
<DT>
|
|
<FONT COLOR="#FFFFFF">Según nuestras fuentes de información
|
|
(mayoristas y distribuidores) se prevee una gran bajada en los precios
|
|
de los ordenadores en el primer semestre de este año. Esto es debido
|
|
a que Intel a decidido jubilar sus procesadores Pentium MMX (ya los está
|
|
liquidando) para potenciar el Pentium II. Aunque no por mucho tiempo, ya
|
|
que este verano aparecerán nuevos procesadores basados en otras
|
|
arquitecturas junto con el sucesor del Pentium II (que será mas
|
|
o menos lo mismo pero más rápido y con soporte MMX).</FONT></DT>
|
|
|
|
<DT>
|
|
<FONT COLOR="#FFFFFF">Por otra parte es previsible la desaparición
|
|
de muchos componentes actuales del PC.</FONT></DT>
|
|
|
|
<DT>
|
|
<FONT COLOR="#FFFFFF"> -Implantación de la memoria
|
|
DIMM, desaparición definitiva de los SIMM de 72 contactos.</FONT></DT>
|
|
|
|
<DT>
|
|
<FONT COLOR="#FFFFFF"> -Bajada de precios en las tarjetas
|
|
gráficas con puerto AGP, al ser mucho más rápidas
|
|
sustituirán pronto a las normales.</FONT></DT>
|
|
|
|
<DT>
|
|
<FONT COLOR="#FFFFFF"> -Implantación de las configuraciones
|
|
ATX. Las nuevas placas sólo aparecerán para ATX (política
|
|
de INTEL).</FONT></DT>
|
|
|
|
<DT>
|
|
<FONT COLOR="#FFFFFF"> -Aparición de todo tipo
|
|
de tarjetas PCI (sonido, modem, etc) como paso previo a la desaparición
|
|
del Bus ISA.</FONT></DT>
|
|
|
|
<DT>
|
|
<FONT COLOR="#FFFFFF"> -Aumenteo radical de la velocidad
|
|
de los micros y las placas base con la aparición de nuevas placas
|
|
madre.</FONT></DT>
|
|
|
|
<DT>
|
|
<FONT COLOR="#FFFFFF"></FONT></DT>
|
|
|
|
<DT>
|
|
<FONT COLOR="#FFFFFF">Además hay que tener en cuenta que ni AMD
|
|
ni los demás competidores de INTEL se van a estar quietos y veremos
|
|
una gran guerra de precios que veneficiará a todos los usuarios.</FONT></DT>
|
|
|
|
<DT>
|
|
<FONT COLOR="#FFFFFF"></FONT></DT>
|
|
|
|
<DT>
|
|
<FONT COLOR="#FFFFFF">Si estás pensando en comprarte un ordenador
|
|
o ampliar el que tienes, debes esperar un poco. Al menos espera dos meses
|
|
para poder comprar por el mismo dinero un ordenador mejor.</FONT></DT>
|
|
|
|
<DT>
|
|
<FONT COLOR="#FFFFFF"><FONT SIZE=+1></FONT></FONT></DT>
|
|
|
|
<BR><IMG SRC="images/orbita.gif" HEIGHT=24 WIDTH=34><B><FONT COLOR="#33CCFF">
|
|
IBM news Septiembre 1997</FONT></B>
|
|
|
|
<P><B><FONT COLOR="#FFFFFF">CHIPS DE TECNOLOGÍA 7S</FONT></B>
|
|
<BR><FONT COLOR="#FFFFFF">Revolución en la fabricación de
|
|
Circuitos integrados</FONT>
|
|
|
|
<P><FONT COLOR="#FFFFFF">IBM anuncia que, tras años de investigación,
|
|
ya puede fabricar C.I. en los que se sustituye el aluminio por el cobre.</FONT>
|
|
<BR><FONT COLOR="#FFFFFF">El aluminio (y otros metales en menor medida)
|
|
se emplea actualmente para conexionar las distintas partes internas del
|
|
"chip".</FONT>
|
|
<BR><FONT COLOR="#FFFFFF">Por otra parte el cobre que es mejor conductor
|
|
(menor resistencia) no se ha empleado hasta ahora en los procesos de fabricación
|
|
industriales debido a que, por sus características, tiende a contaminar
|
|
el silicio de los semiconductores a los que se una.</FONT>
|
|
<BR><FONT COLOR="#FFFFFF">Las conexiones internas son otro de los muchos
|
|
elementos que limitan la fabricación de los chips, impidiendo la
|
|
aplicación de otras mejoras.</FONT>
|
|
<BR><FONT COLOR="#FFFFFF">El oro, el platino y oros metales han demostrado
|
|
ser más idóneos para sustituir al aluminio, pero aún
|
|
no hay ninguna manera de fabricar industrialmente chips con esos metales.</FONT>
|
|
|
|
<P><FONT COLOR="#FFFFFF">Las principales mejoras del CMOS 7S:</FONT>
|
|
<BR><FONT COLOR="#FFFFFF">- Reducción a 0,2 micras del espesor de
|
|
los circuitos</FONT>
|
|
<BR><FONT COLOR="#FFFFFF">- Longitud de canal efectiva (zona de flujo de
|
|
electrones) de 0,12 micras, nueva marca industrial.</FONT>
|
|
<BR><FONT COLOR="#FFFFFF">- Bloque de construcción lógica
|
|
de hasta 12 millones de transistores, mayor capacidad funcional.</FONT>
|
|
<BR><FONT COLOR="#FFFFFF">- De 150 a 200 millones de transistores por pastilla.</FONT>
|
|
<BR><FONT COLOR="#FFFFFF">- Tensión de funcionamiento de 1,8 voltios.</FONT>
|
|
<BR><FONT COLOR="#FFFFFF">- Hasta 2000 puertos I/O, mayor conectividad.</FONT>
|
|
|
|
<P><FONT COLOR="#FFFFFF">Resumiendo, si IBM consigue imponer esta tecnología,
|
|
en un futuro próximo tendremos nuevos C.I (microprocesadores sobre
|
|
todo) más pequeños, más rápidos y sobre todo
|
|
con consumo de potencia (calentamiento) menor.</FONT>
|
|
<BR><FONT COLOR="#FFFFFF"> </FONT>
|
|
|
|
<P><IMG SRC="images/orbita.gif" HEIGHT=24 WIDTH=34><FONT COLOR="#FFFFFF">
|
|
</FONT><B><FONT COLOR="#33CCFF">Elecronics News Septiembre 97</FONT></B>
|
|
|
|
<P><FONT COLOR="#FFFFFF"> <B>Nueva tecnología Electrónica:
|
|
Semiconductores basados en el Zafiro.</B></FONT>
|
|
|
|
<P><FONT COLOR="#FFFFFF">Distintos semiconductores basados en Zafiro (Al2
|
|
O3) fuertemente dopado han demostrado ser una buena alternativa a los basados
|
|
en el silicio. Se empezó a experimentar con el zafiro para unir
|
|
tecnología óptica con electrónica convencional, sin
|
|
embargo pronto se han dado cuenta de las posibilidades del zafiro, el cual
|
|
soporta altísimas temperaturas con un bajo consumo.</FONT>
|
|
<BR><FONT COLOR="#FFFFFF">Varias empresas están compitiendo actualmente
|
|
en conseguir un método de fabricación industrial de chips
|
|
basados en el zafiro.</FONT>
|
|
<BR><FONT COLOR="#FFFFFF">Microchips con zafiro, esto podría ser
|
|
otra revolución en la electrónica.</FONT>
|
|
<BR><FONT COLOR="#FFFFFF"> </FONT>
|
|
<BR><FONT COLOR="#FFFFFF"><FONT SIZE=+1> </FONT></FONT>
|
|
<BR><FONT COLOR="#FFFFFF"><FONT SIZE=+1> </FONT></FONT>
|
|
<BR>
|
|
<BR>
|
|
<DT>
|
|
<A NAME="cositas"></A><B><U><FONT COLOR="#00CC00"><FONT SIZE=+1>Cositas</FONT></FONT></U></B></DT>
|
|
|
|
<DT>
|
|
<FONT COLOR="#FFFFFF"><FONT SIZE=+1> Por lo pronto tenemos a nuestro
|
|
güevero, recorriendose la GÜEB, asi que si tu encuentras algo
|
|
antes que él, ya sabes: <A HREF="mailto:infomundo@arrakis.es">infomundo@arrakis.es</A>.</FONT></FONT></DT>
|
|
|
|
</BODY>
|
|
</HTML>
|